Thursday, July 28, 2011

VEINTE Y CINCO MESES

Revisando archivos, nos hemos encontrado con unos negativos de fotos que habíamos olvidado que en su forma física, ya no las teníamos, pues fueron remitidas al terruño y querencia Rumania Bucarest …. hemos enviado esos negativos a que los coloquen en archivos gráficos….. El origen de estas fotos…. aquí viene el cuento, un día de febrero de hace fu, vivíamos y estábamos tranquilos Rodica y mua, en la casa de los suegros Zoze y Nutzi,
de pronto apareció la prepotencia de un gobierno nefasto a la puerta, notificación de desalojo, la casa familiar ya era del pueblo, de interés comunitario, ese especial y específico sitio o lugar había sido destinado a ser derrocado
y a la construcción de una jaula comunitaria o bloque de departamentos y los habitantes debían ser reubicados…. Rodica estaba encinta de aquel que sería y fue Pedro Pablo, de la impresión, comenzó labores de parto y fue trasladada a un hospital,
nos en tres días tuvimos que pasarnos a un departamento en el sexto piso de un edificio recién construido en Fainari, que no tenía ascensor, ni todos los servicios, en fin, pero vamos al cuento de las fotos, el sufrimiento de Rodica en el hospital, termino con el nacimiento y la alegría de nuestro hijo y vinieron a su nuevo alojamiento provisional, estas fotos son de las primeras de Pedro Pablo y en ellas están sus abuelos Zoze y Nutzi, (fallecidos), el hermano de Rodica de nombre Liviu, Pedro Pablo (fallecido), una amiga Anca Iancu, fuimos con Rodica padrinos de su boda y nosotros. Esperábamos la aprobación de nuestro matrimonio por parte del dictador y su corte y teníamos esperanzas…. Hemos vivido y estamos viviendo. En ese Febrero hacia mucho frío un año frío, pero nosotros vivíamos llenos de todo... Te queremos Pedro Pablo.

Wednesday, July 20, 2011

LAS CIMAS Y FOTOS DE JOSÉ.

El pasado día domingo, recibimos el correo de José con sus mejores deseos y dos de sus fotografias que nos dicen de su busqueda de cimas, su sensibilidad ante la natura y sus afanes fotográficos. Bello atardecer en la cima.
Cuanto nos alegramos por este caminar y siempre teniendo a Pedro Pablo como referencia,esperaremos lo mejor para José.Recuerdo uno de mis viejos profesores de composición, que nos atormentaba con la diferencia entre palabras
. , y el uso diferenciado de c y s, el subir sería la busqueda de la cima, el rodar sería el encontrarse con la desafortunada sima. Voy a jugar con la primera foto y la pongo de cabeza.

Esa es la diferencia entre cima y sima.:-))

Sunday, July 17, 2011

LA MULTI ANI. 29 DE ANI

Am ajuns la 17 julie 2011. Sarbatorim Ziua de nastere a lui Rodica. Amintirea 17 julie 1982. Nunta Rodica si Fernando la biserica. Aici in poze sintem impreuna cu nasi nostri, unchiul Vicu si matusa Cati, si parinti noastre Zoze si Nuti.


Au trecut 29 de ani de casatoria noastra. Rodica iti doresc La multi Ani !!! si iti multumesc, sintem impreuna, si asa o sa fie, amintirile sint ale noastre, Pedro Pablo si eu te iubim ... !!!!!!

Wednesday, July 13, 2011

LA IGNORITO. PLANTA N/N (NO NAME)

Vamos a contar la historia de una planta que atesoramos en nuestra casa, una de sus fotografias la utilizamos en un calendario que arreglamos en el año 2010, homenaje a nuestro Pedro Pablo, mes de mayo, foto de Ro, lo cierto es que desconocemos su nombre, hemos tratado de encontrar a su familia, pero no lo hemos logrado, aparecio en el jardín de una casa de alguien conocido, producto regalo de una amistad de esa señora, como todo en esta la plantita fue ignorada hasta cuando floreció, la belleza dicen además esta en los ojos de quien la mira, nos gusto la susodicha... y en uno de esos días de inspiración de Pedro Pablo, con sumo cuidado y con los instrumentos adecuados, fue al sitio y sustrajose un tallo con lógico como era normal con raiz ...., lo subsiguiente es el cuidado para que prenda en su nueva casa y de esto hacen más de cinco años... crece la planta en una maceta nos ha propocionado semillas y seguimos ignorando su nombre, leía Rodica en una página de flores, : una expresión, no es rara, pero es una ilustre desconocida, se llama nuestra, para nosotros es hermosa... como todo florece, y fenece pero se regenera, ha dado sus semillas y siguen siendo: "ignoritos"

Monday, July 11, 2011

RASPADOS,COCOS,SANDIAS,CELULARES...PASEO AL EJIDO

Ro propone una ida a:"El Ejido", a donde hace fu..., que no habíamos hecho de hacer de ir, objeto ver que pinturas populares se muestran, por cierto este lugar es un parque de la ciudad, la primera foto es del arco de entrada de una casa de una familias que fue importante en nuestro terruño, la casa se llama La Circasiana, en fin es otra historia...que lastima que sobre esta puerta, los hacedores o dueños de la administración pongan un letrero que dice "propaganda" ... la forma de ver las cosas, los cuadros y los artistas, bien,...frente a esta puerta se localiza el Hotel Colon... pero mas mejores es lo nuevo, la adaptación popular de lo viejo, nuevos y actuales oficios para ganar el pan de cada día, Ro se acordaba de la historia de los "hieleros del Chimborazo", aquellos que subian al monte para traer luego de largo afan y trabajo bloques de hielo que se comercializaban en los mercados y servían para los jugos bien frios que acompañaban a los hornados.... este oficio fue remplazado por las fábricas, pero la venta del mercado se traslada a los parques y calles, un carrito en donde se raspa el hielo y se lo hecha cualquier jugo de quien sabe que...., lo popular, otra manera de encarar la vida, un nuevo carrito, cuyo objetivo negociar las rojas sandias...
y a continuación aquel de la venta de los cocos en pedazos que el vendedor los pela o descorteza ese momento, la anecdota, este es un sitio centrico, pero este simpatico vendedor de cocos enfrento a dos lustrabotas que querían sacar o robar pedazos de su trabajo, como lo hizo muy discreto enseño su tremendo cortador de cocos...
para redondear el asunto, pedazo de yerba, prohido pisar el cesped !!!, jovenes cansadas del paseo en bici.... que mejor que usar el celular

Tuesday, June 28, 2011

VEINTE Y CUATRO MESES

El sentimiento, la razón, la música se siente, los textos de las canciones para entenderlos, lo bello de la música por un lado te lleva a la pregunta que pasa si no se entiende la letra que acompaña a la misma, entonces queda la música y su forma, si eres acucioso, perseveras, poco a poco entenderás el significado de lo cantado, cuan hermoso es cuando logras entender el idioma de lo cantado, y el mismo canto si existe, luego posible búsqueda de la época que la representa, a quien representa, a que lares o paisajes describe, el porque de la composición, en un final el conjunto se siente y entiende, se unen sentimiento y razón. Azul te quiero azul.
Un buen amigo virtual, me preguntaba que tipo de música profesaba, y yo contesté: “depende de la dependedera”.Crecemos con aquello que nos rodea, aquí vienen los recuerdos, soy de una generación que por las limitaciones propias de nuestro terruño, comenzamos con lo que había, lo nuestro, mis abuelas cantaban, mis tías igual, que cantaban lo nuestro, … van cantando por la sierra…recuerdo su asistencia y la mía como espectador en el coro de la casa de la cultura, luego la música de los vecinos cercanos, incluidos los del tango y milongas, lo mexicano, el mero ranchero, la Sarita Montiel, las baladas, luego mas grandecitos la protesta, llega lo italiano, descubrimos el blues el jazz, lo country, el rock que fue lo mío, buena parte de mi familia había emigrado a los unites y de allí me venia música, luego me toco salir, otra civilización otra historia, la afición a lo clásico, a la opera y etc. Por todo esto mi contestación a la pregunta de que música me gusta fue: “depende de la dependedera”.Voy llegando, Rodica y su familia muchos de los cuales tocaban instrumentos como el violín, y la tierra de la ñora siempre conservó el amor por lo clásico, Rodica fue formada con el lago de los cisnes y otras, escuchábamos las romanzas y el lied, claro que igual cultivábamos el rock y el country, decididos a formar una familia, el chiquillo nuestro desde su gestación participó y asistió a los festivales Enescu, a la opereta; y, ahí comienza otra historia, que debe escuchar el no nato en el vientre, será Mozart ?. Y comienza el nuevo círculo, las canciones de cuna, y…..
que chiquillo de su generación no creció con Disney, con Mary Popins, y poco a poco fue haciendo lo suyo, descubrió su Queen, su Pink Floyd, su Zeppelín, sus Doors, que decir de Bob Marley, sus clásicos Beatles, Santana, le gustaba sobremanera Café Tacuba, Nirvana, Oasis, U2, Gun’s & Roses, Eric Clapton, Dire Strait, Alan Parsons, REM, Jetehro Tull, The Cramberries, America, The Ramones, Stevie Gonder, Cat Stevens, Metalica, Apocallytica, Beach Boys, The Smashing Pumpkins, Bee Gees, Freddie Mercury, Eagles, Bryan Adams, Sound Garden… y tantos otros, y claro para todos ellos tuvo que aprender otro idioma y la forma de pensar en ese idioma, pero volviendo a lo clásico gustaba de los maestros Bethoven, Strauss, Mozart, Vivaldi, Bach, Grieg, Debussy; Enescu y tantos más, pero le gustaba mucho mas la opera, como El Vendedor de Pájaros, Los Anillos de Nibelungo, le gustaba la música de navidad, incluidos los tres tenores, su mejor período era el de navidad, con sus cantores de Viena, por cierto le encantaba Carmina Burana, Madama Butterfly, Carmen, Aida, el Rigoleto y lo que le caía por delante, como fueron Jesucristo Super Star, Hair, y todas las películas musicales, ….cuantas cosas olvidaremos mencionarlas, tenía sus cuadernos especiales con su música y sus amigos asociados de música….Cuando preguntan que tipo de música te gusta, debemos volver a responder: “depende de la dependedera”…. Por cierto… Pedro Pablo en su época de hospital para que su jefa de enfermeras y a otras personas como los cirujanos les ayude con el streess, les grabó todas las presentaciones de Andre Rieu, que en ese entonces llegaban a 5 DVD…. Por lo que nos pasó hemos decidido no podemos escuchar a este joven….
Son dos años….. y lo cierto es que cada melodía, canción, tema siempre nos traerá un nuevo recuerdo de Pedro Pablo… Son dos años...Fuimos al centro de la ciudad para visitar los conventos que le satisfacían, San Agustín y especial San Francisco….

Monday, June 6, 2011

LA .....: “ZI-ZI” . HISTORIA CON UNA LORITA


Barbaridades a las que someten los así llamados seres racionales a otros seres denominados animales, se captura, se saca una pájara de su hábitat natural, se la contrabandea a otros ambientes, para luego encerrarla en un corral artesanal, mal llamado jaula, un “ser” es supuesto a todo tipo de inconvenientes, en especial a la soledad, falta de alimento, lluvia y al frío.

Conocimos a la lora de nuestro cuento, un día de estos de mayo, en el patio frontal de la casa que momentáneamente habitamos, de pronto aparece en nuestro frente visual, ese mamotreto o corral, un piso rectangular de madera contrachapada apoyada sobre una caja de madera desecho del transporte de tomates, sobre la cual se ha puesto una malla en forma de cono amarrada con alambres; y, tablas como techo, en el interior la n. n. (no name), lora….

Preocupación, nuestra queja a aquellos que depositaron este problema en el patio, no era correcto que se nos endose, coloque, nos enchufen este ser a nosotros, sin que se nos de todas las atribuciones para su cuidado, ese ser necesitaba entre ellos de una buena alimentación, de afecto y de buen abrigo.

Días pasaron en los que tuvimos que soportar inclusive el olvido de sus propietarios al no recubrir por las noches el corral para proteger al animal de la lluvia y el frío reinante a estos más de 2700 msnm, y de olvidarse alimentar a la lora, y nuestros afanes para que la emplumada sobreviva, ante nuestra insistencia y cuidados, en un final pusimos de todo incluidos los plásticos, que no podíamos ver este maltrato y retiren a este “ser”, recibimos la cesión de derechos sobre la misma, costo de la cesión o venta, cuarenta dólares, comprometiéndonos nosotros como nuestra obligación, tratarla como una mas de nosotros, procurándole comodidades y manteniéndola en el patio delantero para que “alegre” a todos los habitantes de esta casa. Nos “vendieron” y con documento a la lora un 17 de mayo del 2011.

Nuestra primera preocupación, procurarle un nombre, la bautizamos Zi-Zi, pusimos desde el inicio en su corral un recipiente correcto para comida, buscamos conocer que tipo de alimentación requería, encontramos y adquirimos semillas de girasol, maní con cáscara, las manzanas, el plátano, el choclito de cada día, le pusimos música, conversábamos con ella y poco a poco nos fuimos civilizando unos a otros, que triste el verla por las mañanas toda entumecida por el frío…le costaba mucho entrar en calor…. y que molestia para nosotros salir en cada lluvia a cubrir el corral con plásticos, aquellas personas que han tenido bajo su cuidado un ser como estos saben del problema de higiene o limpieza que requieren….., cada día el tirarnos prácticamente al piso para entre alambres hacer limpieza….


Desde el 17 de mayo, momento que en modo formal paso Zi-Zi, bajo nuestra responsabilidad, buscamos una casa (jaula) para ella, en el mercado no existen, a proyectar o diseñar rápido una, hicimos el esquema y buscar el maestro metal mecánico que la fabrique, y bueno las carreras hasta conseguir se fabrique la casa de Zi-Zi, una vez fabricada fue transportada y puesta en el patio, había que acondicionarla, busca tus ramas anchas para que la lora este bien segura, pedazos de árbol nativo de Papallacta que utilizamos en nuestros nacimientos, ponle unas campanitas en la jaula, y etc.…. Zi-Zi, inauguró su nueva residencia y poco a poco empezó a vivir o reflotar…, le gusto desde el momento que entendió que esa era su nueva casa.


Habíamos leído que la lora tiene que estar al mismo nivel visual del que la mira o más arriba, así se la colocó, necesitaba juguetes se le puso las campanitas, necesitaba compañía, se la procuraba, en fin la inclemencia del clima era demasiado para este “ser” y tenía que por las tardes recubrirse su casa, habíamos programado comprar y colocar ventanas móviles de plástico, hasta entonces se le coloco cortinas de baño plásticas, buscando mantenga un ambiente cálido en estas frías noches…..



Pero la pobre Zi-Zi, sufría de stress, seguramente el transporte y desarraigo, mas maltrato de niños, más sus así dichos ocasionales visitantes de patio le provocaban traumas con sus pésimos arrumacos y cariños vocales disonantes, atenciones sonoras exageradas, le molestaban por igual los ruidos de unos muchachos de la barriada o vecindad….

No interesaron razones y explicaciones de nuestra parte, le mencionamos que este: “ser”, debía ser tratado mínimo como una mascota, es decir con todos los cuidados del caso, y no dejado a la intemperie y sufriendo maltrato, pero fueron vanas las argumentaciones, y tuvimos que ceder o devolverla a su propietaria original, recibimos a cambio aquellos dineros, dineros de compra del animal y hechura de jaula, que son en parte o una parte de lo que habíamos invertido, nadie podrá recompensarnos por nuestros cuidados, y dolor que hemos sentido ante el sufrimiento de este ser.
Ante estos malos estímulos arrancaba en chillidos desesperados y desesperantes, calmarla tomaba tiempo y se portaba como un niño rezongón y caprichoso, por suerte habíamos diseñado su casa con ruedas para poder transportarla y la llevábamos al interior de nuestro domicilio aislándola del exterior y poniéndola bajo tratamiento musical y de buenas atenciones…. nos habíamos igual documentado que necesitaba atención especial al ocaso, pues respondía mal al cambio de luz, es decir como cualquier criatura pequeña necesitaba explicaciones y mucho cuidado… pero llegó el 17 de mayo, aquella dicha persona, que prácticamente nos había obligado a hacernos cargo de Zi-Zi, volvió a aparecer el 5 de junio, luego de una semana de ausencia, golpes o toques a nuestra puerta y la pregunta …donde esta el animal ?, ….. Supimos indicar que las malas condiciones sonoras y climáticas o de ambiente, nos había obligado desde la noche del 4 de junio, a guarecerla dentro de nuestro domicilio (se suponía que era nuestra y estaba bajo nuestro cuidado) en un patio cerrado interno y que allí estaba tranquila.

??Que habrán querido o pretendido de nosotros, tuviésemos a nuestro cargo un “ser” tan necesitado de todo, y ellos tener un placer de una visita de tortura ocasional, de un minuto o exagerando varios, comportamiento parecido al de ciertos progenitores, que pretenden que sus hijos sean criados y protegidos por otros, y criticar a aquellos que los crían, como se dice por aquí, habrase visto tremenda situación, el argumento inicial para la aparición de Zi-ZI, fue que era un regalo de su hijo adorado por el día de la madre, pero allá….que lo cuiden otros, pero una vez que el animal fue atendido, y claro protegido al interior de la vivienda, un inmediato devuélvame…. ojala este “ser” sea bien tratado, como hemos mencionado en un recibo que hemos extendido a la propietaria, le deseamos mucha suerte a Zi-Zi. :-(((( bahhh!!! Que fastidio. Cuanto enojo. Naturaleza humana o inhumana CHAO A TI ZI-ZI...