Tuesday, February 26, 2013

TREINTA Y UN AÑOS

Tendrías esa edad, es tu día de nacimiento, y por esas casualidades me fuí de visita a la Mica, donde estuvimos en multiples ocasiones, es uno de esos sitios que tanto te gustaban....  donde encontraste las plantas que guardaste en esta fotografía, feliz día Pedro Pablo, igual recordamos tu pastel selva negra y recordamos lo tuyo...

Sunday, January 27, 2013

CUARENTA Y TRES MESES

Que hemos elegido para poner este mes, esas cosas que fueron tuyas llamadas mochilas, esos recuerdos o las bolsas que acompañaron tus últimos años de estudios, los recuerdos se nos mezclan como los granos y hasta el bacalao mas cremas y fritos, en ese plato popular llamado fanesca, nuestros recuerdos son así, suma de tantas cosas, como te gustaba decir sincretismo, en este caso de pasado y presente...
ibas jalando en el día a día tus ilusiones, algunos días a veces fueron duros y pesados, la mayoría de tus días y muchos momentos creemos fueron buenos, metías en tu mochila tus libros, tu computadora y como decíamos andale a la esperanza… las hemos sacado del cuarto de los cachivaches, hay dolores y olores, de los amigos del éter hemos recibido música que la estamos escuchando, y recordamos cuanto de ella era tuya… jalabas tu peso a cuestas, nos dejaste tantas cosas por las que continuamos haciéndole a la vida…,hacemos nuestros días, contando contigo.

Thursday, December 27, 2012

CUARENTA Y DOS MESES

ESTAS PRESENTE JUNTO A NOSOTROS, FUERON PARA TI MUY IMPORTANTES ESTAS FIESTAS... A CADA PASO TUS RECUERDOS.

Tuesday, December 25, 2012

NOSOTROS..NAVIDAD 2012

Hemos creado rutinas, nuestro sino es recordar, vivir recordando, al mismo tiempo siendo… Ro dice con mucha convicción y humor, Fernando ya somos: “clásicos”, esto aprovechando que estamos visionando y escuchando un canal de videos musicales de hace fu de años…
Somos historia que talvez si tenemos suerte, unos pocos recordaran, los nuestros ya son nuestros recuerdos, al momento somos un par de viejos conversando sobre lo que vivimos, eso que es lo nuestro es bien nuestro, hace más de una treintena de años, nos enrumbamos hacia el monte rumano, vacaciones de Navidad, el sitio es el valle de Cheia,una belleza, fechas de festividad, un gusano nos corroía, días nevados, días de fuegos, calor de leña, un excelente rosado buen vino hecho del suegro, las delicias culinarias proporcionadas por la suegra, ellos ignoraban que iban a ser mis suegros, descansen en paz los viejos,
mis miedos, mis temores, declaración de propósitos, que Ro dijo si, habíamos decidido en la noche de Navidad ser y formar una familia. Nosotros los esclavos soportamos la infamia de la aprobación de nuestra unión por parte de los camaradas comunistoides reinantes en la Dacia de ese entonces, hicimos familia, a la aprobación fuimos desterrados, fuimos tres con la venida de PP, hoy somos nuevamente dos y nuestros recuerdos.
Año a año, el hacer familia, el Belén y claro el árbol de Navidad, nuestro transitar con nuestro chiquillo, historias de varias culturas, costumbres de dos terruños, aquel distante y el que pisamos… el pesebre la suma de todas las cosas, figuritas, troncos, piedras, que los tres juntos año a año atesoramos, porque no conservar aquello que es muy nuestro, nuestras iglesias dicen de lo mismo, si el hacer el Belén es costumbre y muestra de fe, había que hacerlo.
No se si el cuento sea cierto, pero lo hicimos nuestro, se dice que al niño que está en el pesebre, que nace año a año, hay que brindarle por lo menos un obsequio, bella manera de hacer crecer el Belén, el nuestro fue creciendo de esa manera, y de todos los aportes que se nos ocurrían, PP escuchaba sus cuentos, de ellos aparecieron los nomos en el pesebre, y otras figuras que le gustaban, todo lo que pensaba que un pesebre andino moderno ecológico debía poseer, fue en el mismo colocado, viendo sus afanes una profesora amiga le regalo un pequeño niño traído de Roma, paso a ser el niño de nuestro Belén.
En final años y años de hacerlo juntos, es lo nuestro y cada cosa del mismo es nuestra historia, muchas pequeñas cosas este año ya no pudimos ponerlas en el Belén, el paso de los años nos afectan las articulaciones, pero sus flores de monte y las piedrecillas de sus ríos, así como nuestros momentos, están en el mismo. Continuamos con el hacer de la novena, sentados frente al Belén, y cada día le vemos a PP cuando viene el turno de declamar la oración del Padre Nuestro… esa era su parte y la cumplía con mucho empeño. Siempre suenan los villancicos o colinde, de aquellos que recopilo nuestro chiquillo.
Hemos parado el arbolito, que es otra historia, a nuestros primeros pasos y días en estas tierras, el mismo fue una rama de pino adornado con papelitos de colores, cajitas de medicinas revestidas de pintura, conos y figuras hechas de flores o semillas de eucaliptos, unos pocos globos y un juego de luces, luego el mismo siempre fue natural, homenaje a lejanas tierras y al olor del pino, fueron apareciendo los bombillos, luces, adornos que eran escogidos de los almacenes existentes, esfuerzos que se justifican.
Hemos levantado el árbol, no es semejante a aquellos que con PP lo adornábamos, el paso de los años nos afectan las articulaciones, y aquello que no nos duele nos preocupa, talvez habrá dejado de funcionar. Cada cosa que se pone en el árbol es una historia, ahí están sus queridos tesoros.
Larga la historia, nuestra historia de a tres de casi veinte y ocho años, nos toca continuarla de a dos, como lo hacemos desde hace tres años…. Vamos terminando, los recordatorios no lo son si no existe la mesa puesta, la típica ensalada de carne (bouef), los enrollados de carne en hojas encurtidas de col y el infaltable pan de pascuas rumano (cozonac), junto a otras viandas, en algunos años fue el pavo al horno o la pata de cuchi al horno.
El olor a casa, en nuestro caso tan el olor a las flores por el aniversario, eso somos, dos viejos, los clásicos, nuestros recuerdos, alegrías y otros de haber vivido, hacemos las cosas despacio, lento, nuestros pensamientos, recuerdos son lo nuestro, sumemos lámparas de aceite y luz de velas…
Esperamos tengan buenas fiestas …..Sea lo que sea, venga lo que tenga que llegar.

Wednesday, December 5, 2012

NOSOTROS Y EL NICOLAS

Estimado viejo Nicolás, estamos haciéndole a la lucha, tu cuida de nuestra ida, más preciada alma, la de PP, ella sigue bailando, está en nuestros más sentidos recuerdos, se ha comportado bien, merece en los suyos zapaticos de baile, los mismos ya no fueron por el limpiados para la ocasión, los suyos bombones, nuestro cariño.

Tuesday, November 27, 2012

CUARENTA Y UN MESES..

Siempre presente con nosotros, día por día circulamos por cerca a tu colgado junto al armario, buzo rojo que tanto lo atesorabas, al rozar esa tela, la misma nos trasmite aún con mas fuerza tu compañía y presencia,
recordamos entre otras tu colección de mafaldas y tus expresiones acomodaticias de algunas de las frases picantes que habías molido y hecho tuyas, como aquella que me aplicabas de trabajo de morondangas, el humor o la ironía, lo cáustico de ciertas realidades tomado de la así dicha inocencia,
cualquier realidad es pura coincidencia, tremenda generación de música de los Beatles, los Queen, los Floyd, y tantos innumeros maestros incluido el Hendrix. Cuantas cosas formaron parte de ti y que las hiciste tuyas, incluyendo amistades y mas amigos de cada etapa….
Cuantas reflexiones y tranquilidad en nuestras así dichas obligadas idas al monte, cuantas cosas bellas e inolvidables de esas inmensidades, que superaban cualquier inconveniente,cuan cerca del hacedor...
cuanto deleite ante la aparición de unos lobeznos en esos páramos, que decir de los cachudos de cola blanca, de la pequeña flor encontrada entre tanta paja de monte, de los bosques de árboles de papel,
que hacía frío que cortaba la respiración, que había de cuando en cuando dolores de pensamientos, de noches en vela en ese campamento de Salve Facha, de la luz especial en la laguna de Mogotes, del mojarse en la neblina,
de la visita y adquisición de las atigradas truchas arco iris, de la historia del oso que declaraba como en secreto el guarda parques, de tu laguna de los patos….
naturaleza inmensa y en detalle, lo grande y lo minimal, el viento y su sonido, tu música interna….. como no recordarte y verte en cada una de las vistas que plasmaste en tus fotografías, hasta en la recogida de musgo y piedrecillas que tomabas del bosque para tu nacimiento,
de tu inquietud ante las formas de las colinas, la subida y retorno de cada fuente de aguas, esos parajes escondidos, todo eso lo fuiste y lo compartimos, como olvidar cuando eso fue parte de tu ser y de tu decir a tus compañeros…
Días difíciles para nosotros de cada mes, Pedro pablo continuas con nosotros… seguimos el camino que nos ha sido entregado,,, esperamos y confiamos...

Thursday, November 15, 2012

SOBRE EL LOBO Y LA ROJA CAPERUZA

La caperucita roja según el bien conocido cuento o diversas versiones de ese cuento, va o es enviada por la suya madres a atravesar el bosque, (conocerá o sabrá algo de quien fue su padre o su padre?) donde viven o conviven diversas floras y faunas, la luz, la sombra, los unicornios, el pájaro fénix y sus familias ¿pregunta: acaso ese bosque del cuento no era tan la casa o hábitat de un lobo y claro de otros sanos animalitos como conejitos, pajaritos y mas etc.?, ¿tonces, están destinados la inocente, prístina niña y el feroz ceniciento lobo a encontrarse? En el relato los dos estaban destinados a conocerse, se encuentran, el resultado del cuento es el esperado, es un final color rosa?. El animal lobo estará o será obligado a comerse a la racional humana. ¿Serán la abuela y la madre de la joven las causantes del encuentro de la ingenua distraída con el villano feroz, terrorífico lobo? Quien expone a la adolecente a la cruda realidad? ¿Para la embozada en capa color rojo, el bosque con sus flores es hermoso, es distractivo, o destructivo? ¿El lobo es lobo y deberá portarse como lobo? ¿Habrá la joven de la roja capa provocado de alguna manera el hacer del lobo? ¿Si el lobo hubiese o hubiere tenido la posibilidad de escriturar su lado del cuento que hubiere dicho? ¿Acaso su versión hablaría de la violación de su paz en su terruño por una atrevida criatura encubierta bajo una capa roja?.... ¿el bien y el mal, están bien representados en el cuento?….¿la misión de la joven era llegar en auxilio de su así dicha necesitada enferma u acaso ociosa vieja abuela?… ¿porque la veterana anciana de hace fu de años, vive sola en los linderos de tan tamaño bosque?¿porque vive sola, acaso exilada, cual es su historia para su soledad?, ¿será la vieja abuela una bruja de otro cuento? ¿Cuál sería la versión de la anciana sobre lo que sucedió ente su nieta y el animalucho aquel?, ¿la caperucita fue la desgracia del lobo o el lobo desgració a la caperuza? Que pito toca en esta narración el guarda parques, leñador o cazador que salta en auxilio de quien, de la abuela, de la caperuza o del lobo?; ¿será el papel de la ciega justicia aquel que desempeñan los leñadores, guarda parques, policía comunitaria? ¿Pregunta: donde está la música en esta historia o cuento para niños? Perdón, me olvide de los pajaritos preñados y ese trinar de los pajarachos, el sonar del viento entre el follaje, la caída de agua…. Quien sabe que otros armoniosos sonidos al estilo Disney…. A propos, cuál sería el papel de la madre después del episodio con el voraz lobo?,¿ criará nietos.?, del lobo sabemos que es un feo animalucho que se come a las jóvenes, por extensión a los niños y a todo aquel que se deja comer, por tanto vive solo, triste, abandonado, recluido en lo que le quede de su bosque, pero del futuro de la caperucita nadie ha averiguado su devenir, habrá tenido lobitos, habrá terminado sus estudios, será profesional, ….perdón este ya podría ser el tema de una telenovela, de alguna como aquella bien nombrada “sin tetas no hay paraíso”….o se habrá metido al claustro?, o será Ministresa?...Bello cuento el de la caperucita. Y colorín colorado este cuento se ha acabado. Nos quedan interrogantes…. El lobo estará afiliado a algún partido y disfrazado será Congres Man de color verde natura, protector del Yasuni?