Sunday, July 28, 2013

CUARENTA Y NUEVE MESES

Como llegaste a ser lo que fuiste? Buena pregunta…nosotros podemos intentar una respuesta sobre lo que llegaste a ser, siempre será nuestro limitado punto de vista, diremos como te recordamos.
Quisimos formar una familia, queríamos tenerte, nuestras travesuras bien intencionadas tuvieron éxito, un ser que eras tú, se formaba dentro de Ro, que sucedía en lo externo, comenzaron nuestras correrías, intuíamos que sería necesario un ambiente adecuado, paseos al campo y música, mas todo lo necesario, buscábamos un sitio donde poder vivir como pareja, debíamos abandonar y vender el departamento de Ro, pues sabíamos que de no hacerlo sería usurpado por las fuerzas del mal, búsqueda de espacio sin tener permiso de residencia, ocupaciones ilegales de varios sitios, de donde al menor rumor salíamos al vuelo, en un final a vivir en la casa de tus abuelos, Zose y Nuti, con todos los inconvenientes que a ellos les causamos, pero fue lo más tranquilo.Amoldados a fuerza de necesidad, teníamos un refugio, los vecinos incluidos los míos conocidos de universidad y los de trabajo de Ro, fingían no conocernos, no saber de nosotros, pensamos que la mayoría de vecinos comulgaban con nosotros. Comida gracias a Zoze siempre la hubo, se completaba con aquello que lográbamos agenciar nosotros, Nuti hacia milagros con lo que se tenía, el embarazo iba bien, los médicos funcionaban con ayuda de los cigarros y otras, que cuidados enormes prodigaban los compañeros de oficina de Ro a tu madre y a ti, la tía Stela hacía lo suyo..
Volvamos a lo simpático, gracias a diversos contactos no faltaron la música de los maestros escuchados en los festivales Enescu y otros, opereta, opera, teatro, etc., dicen que los estímulos son formativos para un buen desarrollo, creemos que supiste aprovecharlos.
No podemos alargarnos, tu primer aire aquel de lo que fue siempre tu nación, no faltó el resfrío, los pañales de tela, los mimos de los familiares, que idioma fue el que escuchabas el rumano, tampoco faltaron la falta de leche, los cambios de fórmula, los consiguientes trastornos intestinales, pero seguiste recibiendo los mejores estímulos, los paseos por el Parque del Circo, tus horas de sueño, de lectura, de baños, de música y del corre, corre, que hay que cambiarte de mundo, seis meses y emprendiste el éxodo, estadías cortas en Nueva York y Washington, llegada a la Mitad del Mundo; pasaste del rumano al español, pero siempre en casa hablamos el rumano, consecuencia mejor desarrollo mental.
La vida a los 2700 metros no nos fue fácil, creo que tu aprendiste español igual de rápido que Ro, la abuela Nuti, como alguien que sabía trasmitir su conocimiento nos había inculcado a fuerza de repetición que los primeros 7 años formaban la personalidad pensamos que así fue, los extraños Pedro Pablo, Ro y Fernando, hablaban su idioma y hacían lo suyo… sus horas de lectura de cuentos, sus juguetes de madera, sus paseos diarios a los parques, su música y otras… llegaron los tiempos de jardín de infantes y luego los de escuela colegio y al final la universidad, cada una trajo su influencia pero sostenemos, que los fundamentales fueron los siete primeros años de hogar, y luego siempre permanecimos unidos aún con las diferencias propias de cada uno de nosotros…. A decir de aquellos que compartieron contigo, dejaste buenas huellas…. Te queremos Pedro Pablo…

Thursday, June 27, 2013

CUARENTA Y OCHO MESES

Nuestro antes, el hecho de la física despedida, nuestro después, el ahora, el día a día, el vivir o sobrevivir, nuestras noches inmensas, nuestras lunas enormes, llenas, gordas, los espacios de sombras abiertos, o que se nos abren, las leves presencias que nos asaltan, siempre desde ese entonces nuestros velones, en ultimas datas, las coincidencias de noches de hierbas, noches de luna mágicas, el baile de los claro obscuros, el siempre presente de nuestro joven.

Nuestros últimos presentes días, equinoccios, días de San Juan, días de druidas, de lunas panzonas, miedosas por su luz, cuando ha caído la noche, nos han llegado en tropel sonidos de tus recuerdos, hemos escuchado su reír, sus decires, sueños o no, aún sin tener sonidos reales, hemos entendido que nos has saludado, de allá de a lo lejos, de esas lejanas tierras, nos has saludado desde donde tu existes y has compartido nuestro tiempo.

Nos paseamos las madrugadas en penumbras, entre luces de velas y luna, sabiendo que nos acompañas, mientras te recordemos estas con nosotros, nos preguntamos como podríamos olvidarte.

Como olvidar tu sueño o pesadilla, con tal vez una de las “ielele=diablas”, entendemos con aquella hermosa señora, etérea, seductora, voluptuosa ninfa, enamorada del mortal Pedro Pablo, llegada de siete mares y montes…. no olvidamos, nos embargan los sentimientos, días de remembranza, de lunas, sombras, de magia y porque no de mucho dolor. Vivir para no ser soberbios. Dos viejos, según tu decir, tus dinosaurios, circulan por las profundas noches, por la casa entre velas, velones, lámparas de aceite, sombras, silencios y recuerdos. De cuando en cuando parecería los muebles se quejan de su existencia, el sonido se amplifica, hasta los huesos chillan, jirones…. nuevos silencios, cuanto nos faltas.

Monday, May 27, 2013

CUARENTA Y SIETE MESES

 Tan, Pedro Pablo, un día los descubrió y desde tonces, a él le gustaron los animalitos llamados suricatas, porque?, en verdad, ellos los animaluchos tienen una figura propia simpática, nos inclinamos a pensar, que a nuestro chiquillo, le asaltaron por su movilidad e inmovilidad, su rápido movimiento por lograr el puesto mas alto para luego otear en inmovilidad el horizonte su gallardía al hacerlo suyo, que picardía, sería la sociabilidad con los suyos, la curiosidad, lo gustaron por su atención permanente al entorno…no sabemos el porqué a él le gustaron, pero le gustaron a lot, como se reía cuando veía a un animalucho de ellos erguido en dos patas. Ojos atentos, expectantes, buscando lo novedoso, admiraba a esos seres, se identificó con ellos, para nosotros es interesante este asalto de su recuerdo, no llegó el a las suri, a plasmar en sus dibujos, parece que le fue suficiente y se conformó con sentirlos suyos.
Es suficiente una imagen de estos animales para que nos inunden nuestros recuerdos sobre el gordo. su energía y su estar, su atención para con sus conocidos, su búsqueda continua de conocer, sus meditaciones, sus fidelidades con su casa y aquellos que declaró suyos, sus expresiones, como aquella de: “no es justo”, su amplia risa y sus enojos fenomenales pero cortos…..sus correrías para proveer a nosotros sus padres de los pasteles Selva Negra de la Cyrano…..recuerdos, eso somos…..en esta mañana, nos encontramos con un horizonte abierto, un paisaje enorme y al fondo él imponente Cotopaxi, cuanto le gustaba y cuantas veces lo inspiró a nuestro hijo el dibujarlo, estuvo junto a el muchas veces, incluido su trencito, dibujo de su paso por jardín de infantes y lo que tenía a “mano”, colores lápices tempera Carandage, adquiridos por Zoze en Germaniii, utilizados para la tesis de arquitecto de Ro.,Ion Mincu Recuerdos de familia !!
Ro, me indico que el nuestro cactus volvió a darnos una flor….. ce la vida, sueños…..el vivir viéndolo, el nos dice que esta y continua viviendo.














Sunday, April 28, 2013

CUARENTA Y SEIS MESES

 Aqui una foto que la he recibido de un compañero y amigo de labores, esta es la presencia de PP junto a nosotros, su costumbre acompañarnos,  estar con nosotros, sigue estando con nosotros, en cada día reocrro por ese sector que es la entrada de la empresa y PP me acompaña.

Ramiro, me contaba que en un mover de sus libros, encontró esta foto, a lo que se sumó que en días anteriores habíamos hablado de lo bueno que fue en tiempos anteriores que los nuestros nos acompañaran. Interesante el hecho que Ramiro la recibió por ser el parte de la misma, pero lo simpático es que al centro se encuentra nuestro pequeño chiquillo, que igual tomaba sus fotos.   
Ro en nuestra conversación de el día de ayer, recalcaba el hecho que en todo aquello que nos pertenece, esta la presencia de nuestro muchacho, y esa es la verdad.

Que podemos agregar......

Las fllores le gustaban, no se avergonzaba de demostrarlo, amaba la naturaleza.

Thursday, March 28, 2013

CUARENTA Y CINCO MESES. SEMANA SANTA

Los hechos y recuerdos se enhilan, se entrecruzan, los inconexos se enhebran, se hacen uno, María nuestra proveedora de vegetales, hace pocos días conversaba con Ro, manifestando a RO que es su parecer que nuestro chiquillo Pedro Pablo nos acompaña en forma permanente, que está con nos en casa, ella María se acordosé que nuestro joven, Pedro Pablo vino a casa especial con permiso, de la casa de salud, para su compartir con nos, la fanesca, (antes de su partida física), y que en ese entonces, Ro pidió a María los ingredientes para preparar este plato que tanto a él, le gustaba.
No podemos olvidar que en la permanencia de Pedro Pablo y nuestra en el hospital, el capellán de esa casa de salud, tuvo la amabilidad en esa, semana santa, de hace recuerdos, de traer a la habitación de sus dolientes, sufrientes, su procesión, sus plegarias, ayudándonos con las nuestras.
Conversaba, con Patricio, un compañero de actividades, sobre estas fechas, sobre lo que fue costumbre, el me supo contar que estaba designado a preparar aquello que le había pedido su congregación, su participación o alocución con un sermón de las siete palabras….., pregunte a otro amigo, a Ricardo sobre esas siete, el riéndose me refresco la memoria, te acordas que tempranito tu abuela te llevaba a la iglesia y que asistías a…..eso mas eso… y eso…
Luego de tantos vivieres, esas frases se las dicen y enuncian de igual manera en la iglesia ortodoxa y en rumano, pero en español, las siete frases en el martirio de la cruz…:
Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen (Lc 23, 34)
Hoy estarás conmigo en el Paraíso (Lc 23, 43)
Mujer, ahí tienes a tu hijo (Jn 19, 26)
Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado? (Mt 27, 46; Mc 15, 34
Tengo sed (Jn 19, 28)
Todo está consumado (Jn 19, 30)
A tus manos encomiendo mi Espíritu (Lc 23, 46)

Nuestros recuerdos se mezclan, se hacen nuestro sincretismo o vivir, nuestro chiquillo, lo que fue, sus palmeras de la USFQ, la fanesca, sus montañas, sigue y sigen viviendo con nos.

Saturday, March 23, 2013

EL PARAMO Y SUS SORPRESAS

Es parte de lo nuestro, el hacer el recorrido de cuando en cuando a las alturas, y en estos andares, encontrarnos con la expresión máxima de la señora natura, y no podemos mas que sentir,  apreciar la creación y muy dentro de nosotros al hacedor de la misma.

En días anteriores revisaba documentos sobre el retroceso de los glaciares, el calentamiento global y otros etceteras parecidos, pero Patricio viene del monte y me dice te tengo una sosssspresa, me enseño sus recuerdos de ese día 21 de marzo, y su decir es que esto puede suceder de cuando en cuando, lo bueno es que sucedió....comparo el hecho ....

Alguna vez me sucedió cuando hacíamos Salve Faccha y estaba con Pedro Pablo....pero en los páramos de Papallacta     

Thursday, February 28, 2013

CUARENTA Y CUATRO MESES - RESILIENCIA


su foto de cuando nos dijeron que se había aprobado el pasaporte,  años atras, Pedro tenía 5 meses, visita al fotosgrafo, como hacer la foto, brazos de su padre, nos hemos encontrado con la palabreja resiliencia que dice de retorno a la situación.... .pero quien podra retornar ,,, acaso se podra retornarse a beber de la misma agua... los sicologos tratando de arreglar lo imposible... su recuerdo es lo que tenemos.... sera un talvez adaptarse a la vida..... vivir  ....... y vivir.... un no huyan cobardes...... eso sera la resiliencia..... nosotros vivimos el día a día con Pedro Pablo en nuestros brazos y con zzzz....
Rodica como siempre cumpliendo con lo suyo, en su recuerdo y para repartir entre los que conocen y más entre los que desconocen, en su memoria, preparó en esta ocasión el pan de canela, a Pedro Pablo le encantaba la preparación de pasteles y la repostería, ya alguna vez contamos en el blog que en uno de sus proyectos de como hacer un proyecto, el sorprendió a su teacher preparando un famoso pastel que degustaron sus compañeros, anecdotas..... fue el mejor proyecto y muy goloso...








y como en este día esperamos anuncios, lo hemos recibido, teníamos que ocuparnos de las flores en nuestro patio y habiendo sido un día sofocante y cálido, pensamos que las mismas necesitaban agua, hemos encontrado que los lirios estan floreciendo, esa es la vida, hasta esa plnta nos regala sus flores, hacemos memoria esta es otra de las cosas que tanto le gustaban, .... resiliencia....  
,



 
 
 
 
 
este lirio o como se llame el mismo, este que esta luchando por florecer, por abrirse y mostrarnos su pasajera belleza, fue uno y aquel traido por PP de su San Pancho, como lo que hacen aquellos que quieren sus plantas, lo saco de esa tierra, lo metió en su mochila y vino cantando a su casa, y sosprendió a su Ro, pidiendo que se lo sembrara, años han pasado y esta planta sigue floreciendo.... el recuerdo de Pedro Pablo sigue con nosotros, florece y florece con mas fuerza.....