Thursday, December 5, 2013
UN NUEVO RECORDATORIO DEL NICOLAI
Vamos por un nuevo año, las costumbres de tierras bastante lejanas, que espera el chiquillo, recibir en la noche entre el 5 al 6 de diciembre, un pequeño regalo por haberse portado bien, lo logico es que lo reciba pues es el cariño de sus padres, el siempre se portaba correcto con los suyos, como puede esperarrse que un infante tenga mala nota en su comportamiento, imposible, recordatorio siempre de la bondad de un buen hombre que alegro la vida de unos necesitados, antesala de las navidades, en nuestra casa nustro chiquillo siempre puso sus zapatotes esperando encontrar lo suyo..... aun en tiempos dificiles lo encontro, su alegria era enorme, cuentan los gestos y esto es lo que hae un grupo familiar, nosotros siempre continuaremos con este recordar....
Wednesday, November 27, 2013
CINCUENTA Y TRES MESES
Salida temprano en el día, al patio de la casa para capturar el florecer de una planta de lirios, recibir el trinar de la pájara amiga, recibir alivio de estas maravillas. Coincidencia del 28 de este mes, es día de peregrinos con el deglutir en americanas familia del desplumado, adobado y horneado, es día de retorno de los macabeos al templo y el milagro del aceite, su eterna luz, sus bollos rellenos, más lo nuestro, mas el cometa que se nos aparecerá. Ro, ha recibido de parte de una joven vecina cercana, la noticia que ella y el nuestro Pedro, hacían siendo compañeros muchos días su caminar juntos desde la estación de buses cercana a la casa hacia la U. San Pancho, ellos saben de sus temas de conversación, son de ellos. Nuestro chiquillo no nos lo confió, hemos recibido esta buena sorpresa. Vives en aquellos y con aquellos que te recordamos.
Cuantas cosas que en esos momentos pensábamos eran banales se nos escaparon, cuanto llegamos a desconocer de sus hechos, se nos escurrieron, pocos ahora nos acompañan, de su colegio pensamos cuanto le habría molestado su período de sensibilidad a la luz solar, luego se burlaba de ese su mundo, escondido del diario trajinar detrás de sus negros cristales, recordamos su confrontación con uno de sus profes por este asunto y la consecuente exhibición de su prescripción dada por el ocultista, perdón oculista…. Fueron sus gafas su ser de filibustero,….su capacidad de ver lo bueno dende detrás de cada tontería… su forma de expresar su rechazo al estamento. Paso su hipersensibilidad a la luz, dejo sus obscuros cristales, sus ojos claros se volvieron fuertes, duros, críticos, demasiado para ciertos blandengues congéneres…. Pasan los años, hemos revisado su música y aún no terminamos de escucharla toda…. Recuerdos, de sus viejos negros grandotes zapatos escolares por los cuales se le impidió alguna vez asistir a clases de tartamudeo de inglés, sus excelentes conocimientos de ese idioma, con todos sus giros y regiros…… le habremos acaso conocido en su profundidad…. Extraño su expresión, papa, mama son dinosaurios…. Es verdad, al momento especies en extinción, la glaciación. Cierto, tan cierto como el hecho de que mientras caminemos en este, tu siempre estarás en nuestros pensamientos. Escuchábamos los inicios de la ópera Carmen, cuan verdadera situación, que hace un cuerpo de guardia, fuma, espera, mientras sus miembros exclaman…. Todos pasan por aquí, unos vienen, otros van, que extraña es la gente, pasan, unos van otros vienen…. A nos queda decir ya nos llega o alcanza el pasar o el marchar. Ca asa este lumea trecatoare
Cuantas cosas que en esos momentos pensábamos eran banales se nos escaparon, cuanto llegamos a desconocer de sus hechos, se nos escurrieron, pocos ahora nos acompañan, de su colegio pensamos cuanto le habría molestado su período de sensibilidad a la luz solar, luego se burlaba de ese su mundo, escondido del diario trajinar detrás de sus negros cristales, recordamos su confrontación con uno de sus profes por este asunto y la consecuente exhibición de su prescripción dada por el ocultista, perdón oculista…. Fueron sus gafas su ser de filibustero,….su capacidad de ver lo bueno dende detrás de cada tontería… su forma de expresar su rechazo al estamento. Paso su hipersensibilidad a la luz, dejo sus obscuros cristales, sus ojos claros se volvieron fuertes, duros, críticos, demasiado para ciertos blandengues congéneres…. Pasan los años, hemos revisado su música y aún no terminamos de escucharla toda…. Recuerdos, de sus viejos negros grandotes zapatos escolares por los cuales se le impidió alguna vez asistir a clases de tartamudeo de inglés, sus excelentes conocimientos de ese idioma, con todos sus giros y regiros…… le habremos acaso conocido en su profundidad…. Extraño su expresión, papa, mama son dinosaurios…. Es verdad, al momento especies en extinción, la glaciación. Cierto, tan cierto como el hecho de que mientras caminemos en este, tu siempre estarás en nuestros pensamientos. Escuchábamos los inicios de la ópera Carmen, cuan verdadera situación, que hace un cuerpo de guardia, fuma, espera, mientras sus miembros exclaman…. Todos pasan por aquí, unos vienen, otros van, que extraña es la gente, pasan, unos van otros vienen…. A nos queda decir ya nos llega o alcanza el pasar o el marchar. Ca asa este lumea trecatoare
Sunday, October 27, 2013
CINCUENTA Y DOS MESES
Un nuevo 28, hemos arribado a un nuevo 28, somos mas añejos en nuestro sentir, el sentimiento sigue con nosotros, lo llevaremos con nosotros hasta nuestra despedida de estas.
Que apreciaba nuestro PP, aprendió a apreciar la inmensidad de sus paisajes a los cuales cada vez retornamos, fue magnífico lo que PePe logro captar con una simple camera de rollo, una advantic, una de rollo, sus fotos en papel, las hemos escaneado transformándolas a digital, el revelado de sus rollos pidió al laboratorio fuera en panorámicas, los del revelado siempre admiraban lo que se había conseguido Pedro con tan pequeño instrumento,
todo es sensibilidad, de aquel ojo que mira, encuadra, hace suyo el momento, fueron nuestros momentos, nos tocó ser parte de esa construcción de la obra denominada Presa Salve Facha, subidas, bajadas, al sitio y desde el mismo retorno a la ciudad, en todas las horas posibles, días soleados, días lluviosos, noches claras, otras no tanto, neblina, frió casi siempre, caía de cuando en cuando nieve, que aparecían los lobeznos, que estaban pastando los venados, el cuento del guarda parque sobre el oso que había tascado y almorzado al comunero, del rayo que cayó sobre el compañero, que las piedras no calzaban en el talud, que el barro era mas pegajoso….., de las florecillas del pajonal…
De sus pescados, de sus bosques… Eso fue suyo, mucho más, le gusto de igual manera su paisaje universitario, esos patios fueron suyos porque los hizo suyos….
Suficiente para este nuevo 28, parte de tus cenizas fueron depositadas por nosotros en todos esos lares, entendemos que seguirás así como estas siempre con nosotros y tan visitando esos tus sitios, escuchando los silencios y todo lo que sea, que sea.
Saturday, September 28, 2013
CINCUENTA Y UN MESES
Nos hemos puesto de acuerdo, volver nuestros pasos hacia aquello que Pedro Pablo, reabrió en su interior con su acción de apoyo para esa comunidad de enfermos incurables, nos ponemos y en esos tiempos nos pusimos en sus zapatotes, el sentir dolor ante el dolor ajeno, el sintió ese dolor como suyo, lo hizo suyo, desgraciadamente lo vivió en carne propia, esa desesperanza ante la realidad del terminar o irse de la vida, las diversas historias incluidas las del ese ente, de aquel que demostraba que no le importa ese familiar olvidado en esa casa, el buscar como proporcionar paliativos ante lo inevitable, días de conversaciones familiares sobre lo por el allí visto y vivido, el encontró una forma de comunicarse con sus necesitados, sus sesiones de películas de dibujos animados y esas risas que ellas ocasionaban, fue el joven de esas sesiones, de esos momentos de distensión, esas actividades que borraban los seños fruncidos, retornaba a su y nuestra casa, con esa mezcla de su sentir por sus ya suyos dolientes y el haberse sentido útil….. Levedad del ser…., difícil tarea de aquellos voluntarios ante lo inevitable. Pudimos apoyar a nuestro chiquillo en sus afanes de esas épocas…… el mismo sintió en sus huesos los límites de la humanidad, vivió esos límites, supo que había que vivir el día por día, el vio y estuvo con seres que fueron en un día a sus sesiones de películas, y al siguiente no fueron porque dejaban de existir. Esa experiencia, la vivió, la sintió más con ellos, sus incurables. El participó en esa casa en actividades grupales….como la hacedera de focacio…. Visionamos en el parcurso de los años, juntos los tres, en familia, en mas de una ocasión, en múltiples ocasiones, esa película de ficción, Amadeus, en donde se encomienda, al travieso, risueño maestro Mozart, componga una pieza, por necesidad de ducados, denarios, se compromete, la compone, se esfuerza en hacerla, en ese film se arguye con mucho arte que fue ese Réquiem, una de las causas de su fin…. O la causa última…. El ser muere…. Escena del cementerio una fosa común….
Parecería inconexo este asunto, ninguno de nosotros no podía ni de lejos, sospechar que nos encaminábamos a pasos agigantados a nuestro sino, destino, fatalidad, fátum, días y más días, sobre viviendo el día á día de un hospital, Pedro Pablo tenía su aparato de vivir películas o ficciones que las repartía con sus doctores y enfermeros, igual su música….., dio y recibió atenciones, expreso su querer, recibió amor, nunca fue el un terminal, ni era un incurable, lo incurable es su partida, se nos fue pero sigue con nosotros en el día a día, te recordamos y nos acompañas.
Parecería inconexo este asunto, ninguno de nosotros no podía ni de lejos, sospechar que nos encaminábamos a pasos agigantados a nuestro sino, destino, fatalidad, fátum, días y más días, sobre viviendo el día á día de un hospital, Pedro Pablo tenía su aparato de vivir películas o ficciones que las repartía con sus doctores y enfermeros, igual su música….., dio y recibió atenciones, expreso su querer, recibió amor, nunca fue el un terminal, ni era un incurable, lo incurable es su partida, se nos fue pero sigue con nosotros en el día a día, te recordamos y nos acompañas.
Tuesday, August 27, 2013
CINCUENTA MESES
Existen espacios y sus cosas que las ocupan, que por el pasar diario, por el caminar por junto a ellas, dejan de llamar la atención, pero ahí están, por algún revoloteo mental vuelves a posar la atención en las mismas, en nuestro caso, en la pared colgada, de hace ya varios años junto al escritorio que utilizaba Pedro Pablo, se encuentra en su funda una guitarra de palo, una modesta de madera que fue objeto de compra ante sus deseos de aprender a tocarla y hacer música, sueños de futuro, su alegría de vivir, a sabiendas de su voz desafinada pero profunda del futuro ejecutante, de sus dedos gruesos y robustos. Igual junto al mueble del televisor está en su caja un aparato de teclas de esos eléctricos en el que algunos momentos produjo algo de su música improvisada producto del empeño diario.
Adquirida la que mas nos convenía, la de palo, ya tus empeños por que sonara armónico sucumbían a tu falta de bríos, era en mucho más tu tierno abrazo con esa de madera, un acariciar de cuerdas, luego nos dimos ya tarde cuenta que tu salud estaba afectada, ahí quedo la huérfana en su funda solitaria colgada de la pared. Cosas mentales que nos revolotean ante los estímulos de cosas materiales por ahí colgadas. Dolores que nos acompañan, fibras que suenan al menor estímulo, nos suena música que te recuerda como la Bohemian Rhapsody, cuando de chico ibas a tu campamento de verano, tu cajita de música, tu casetera tocaba esas melodías, .
tus dinosaurios siguen consumiéndose pero de a poco, a plazos, los palos nos dan los días que vienen, dos viejos con sus inviernos, estupefactos a la vista de una guitarra, tu guitarra colgada en la pared, no es necesario que suene, tu nos haces vibrar, nos acompañas, tu rapsodia viene con nos, algún día te volveremos a ver, tus estrellas nos guían, ……..creemos escucharte reír, creemos escucharte cantar, te vemos en nuestros sueños y vigilias, los recuerdos permanecen, son el día a día de tus viejos.
Sunday, July 28, 2013
CUARENTA Y NUEVE MESES
Como llegaste a ser lo que fuiste? Buena pregunta…nosotros podemos intentar una respuesta sobre lo que llegaste a ser, siempre será nuestro limitado punto de vista, diremos como te recordamos.
Quisimos formar una familia, queríamos tenerte, nuestras travesuras bien intencionadas tuvieron éxito, un ser que eras tú, se formaba dentro de Ro, que sucedía en lo externo, comenzaron nuestras correrías, intuíamos que sería necesario un ambiente adecuado, paseos al campo y música, mas todo lo necesario, buscábamos un sitio donde poder vivir como pareja, debíamos abandonar y vender el departamento de Ro, pues sabíamos que de no hacerlo sería usurpado por las fuerzas del mal, búsqueda de espacio sin tener permiso de residencia, ocupaciones ilegales de varios sitios, de donde al menor rumor salíamos al vuelo, en un final a vivir en la casa de tus abuelos, Zose y Nuti, con todos los inconvenientes que a ellos les causamos, pero fue lo más tranquilo.Amoldados a fuerza de necesidad, teníamos un refugio, los vecinos incluidos los míos conocidos de universidad y los de trabajo de Ro, fingían no conocernos, no saber de nosotros, pensamos que la mayoría de vecinos comulgaban con nosotros. Comida gracias a Zoze siempre la hubo, se completaba con aquello que lográbamos agenciar nosotros, Nuti hacia milagros con lo que se tenía, el embarazo iba bien, los médicos funcionaban con ayuda de los cigarros y otras, que cuidados enormes prodigaban los compañeros de oficina de Ro a tu madre y a ti, la tía Stela hacía lo suyo..
Quisimos formar una familia, queríamos tenerte, nuestras travesuras bien intencionadas tuvieron éxito, un ser que eras tú, se formaba dentro de Ro, que sucedía en lo externo, comenzaron nuestras correrías, intuíamos que sería necesario un ambiente adecuado, paseos al campo y música, mas todo lo necesario, buscábamos un sitio donde poder vivir como pareja, debíamos abandonar y vender el departamento de Ro, pues sabíamos que de no hacerlo sería usurpado por las fuerzas del mal, búsqueda de espacio sin tener permiso de residencia, ocupaciones ilegales de varios sitios, de donde al menor rumor salíamos al vuelo, en un final a vivir en la casa de tus abuelos, Zose y Nuti, con todos los inconvenientes que a ellos les causamos, pero fue lo más tranquilo.Amoldados a fuerza de necesidad, teníamos un refugio, los vecinos incluidos los míos conocidos de universidad y los de trabajo de Ro, fingían no conocernos, no saber de nosotros, pensamos que la mayoría de vecinos comulgaban con nosotros. Comida gracias a Zoze siempre la hubo, se completaba con aquello que lográbamos agenciar nosotros, Nuti hacia milagros con lo que se tenía, el embarazo iba bien, los médicos funcionaban con ayuda de los cigarros y otras, que cuidados enormes prodigaban los compañeros de oficina de Ro a tu madre y a ti, la tía Stela hacía lo suyo..
Volvamos a lo simpático, gracias a diversos contactos no faltaron la música de los maestros escuchados en los festivales Enescu y otros, opereta, opera, teatro, etc., dicen que los estímulos son formativos para un buen desarrollo, creemos que supiste aprovecharlos.
No podemos alargarnos, tu primer aire aquel de lo que fue siempre tu nación, no faltó el resfrío, los pañales de tela, los mimos de los familiares, que idioma fue el que escuchabas el rumano, tampoco faltaron la falta de leche, los cambios de fórmula, los consiguientes trastornos intestinales, pero seguiste recibiendo los mejores estímulos, los paseos por el Parque del Circo, tus horas de sueño, de lectura, de baños, de música y del corre, corre, que hay que cambiarte de mundo, seis meses y emprendiste el éxodo, estadías cortas en Nueva York y Washington, llegada a la Mitad del Mundo; pasaste del rumano al español, pero siempre en casa hablamos el rumano, consecuencia mejor desarrollo mental.
La vida a los 2700 metros no nos fue fácil, creo que tu aprendiste español igual de rápido que Ro, la abuela Nuti, como alguien que sabía trasmitir su conocimiento nos había inculcado a fuerza de repetición que los primeros 7 años formaban la personalidad pensamos que así fue, los extraños Pedro Pablo, Ro y Fernando, hablaban su idioma y hacían lo suyo… sus horas de lectura de cuentos, sus juguetes de madera, sus paseos diarios a los parques, su música y otras… llegaron los tiempos de jardín de infantes y luego los de escuela colegio y al final la universidad, cada una trajo su influencia pero sostenemos, que los fundamentales fueron los siete primeros años de hogar, y luego siempre permanecimos unidos aún con las diferencias propias de cada uno de nosotros…. A decir de aquellos que compartieron contigo, dejaste buenas huellas…. Te queremos Pedro Pablo…
No podemos alargarnos, tu primer aire aquel de lo que fue siempre tu nación, no faltó el resfrío, los pañales de tela, los mimos de los familiares, que idioma fue el que escuchabas el rumano, tampoco faltaron la falta de leche, los cambios de fórmula, los consiguientes trastornos intestinales, pero seguiste recibiendo los mejores estímulos, los paseos por el Parque del Circo, tus horas de sueño, de lectura, de baños, de música y del corre, corre, que hay que cambiarte de mundo, seis meses y emprendiste el éxodo, estadías cortas en Nueva York y Washington, llegada a la Mitad del Mundo; pasaste del rumano al español, pero siempre en casa hablamos el rumano, consecuencia mejor desarrollo mental.
La vida a los 2700 metros no nos fue fácil, creo que tu aprendiste español igual de rápido que Ro, la abuela Nuti, como alguien que sabía trasmitir su conocimiento nos había inculcado a fuerza de repetición que los primeros 7 años formaban la personalidad pensamos que así fue, los extraños Pedro Pablo, Ro y Fernando, hablaban su idioma y hacían lo suyo… sus horas de lectura de cuentos, sus juguetes de madera, sus paseos diarios a los parques, su música y otras… llegaron los tiempos de jardín de infantes y luego los de escuela colegio y al final la universidad, cada una trajo su influencia pero sostenemos, que los fundamentales fueron los siete primeros años de hogar, y luego siempre permanecimos unidos aún con las diferencias propias de cada uno de nosotros…. A decir de aquellos que compartieron contigo, dejaste buenas huellas…. Te queremos Pedro Pablo…
Thursday, June 27, 2013
CUARENTA Y OCHO MESES
Nuestro antes, el hecho de la física despedida, nuestro después, el ahora, el día a día, el vivir o sobrevivir, nuestras noches inmensas, nuestras lunas enormes, llenas, gordas, los espacios de sombras abiertos, o que se nos abren, las leves presencias que nos asaltan, siempre desde ese entonces nuestros velones, en ultimas datas, las coincidencias de noches de hierbas, noches de luna mágicas, el baile de los claro obscuros, el siempre presente de nuestro joven.
Nuestros últimos presentes días, equinoccios, días de San Juan, días de druidas, de lunas panzonas, miedosas por su luz, cuando ha caído la noche, nos han llegado en tropel sonidos de tus recuerdos, hemos escuchado su reír, sus decires, sueños o no, aún sin tener sonidos reales, hemos entendido que nos has saludado, de allá de a lo lejos, de esas lejanas tierras, nos has saludado desde donde tu existes y has compartido nuestro tiempo.
Nos paseamos las madrugadas en penumbras, entre luces de velas y luna, sabiendo que nos acompañas, mientras te recordemos estas con nosotros, nos preguntamos como podríamos olvidarte.
Como olvidar tu sueño o pesadilla, con tal vez una de las “ielele=diablas”, entendemos con aquella hermosa señora, etérea, seductora, voluptuosa ninfa, enamorada del mortal Pedro Pablo, llegada de siete mares y montes…. no olvidamos, nos embargan los sentimientos, días de remembranza, de lunas, sombras, de magia y porque no de mucho dolor. Vivir para no ser soberbios. Dos viejos, según tu decir, tus dinosaurios, circulan por las profundas noches, por la casa entre velas, velones, lámparas de aceite, sombras, silencios y recuerdos. De cuando en cuando parecería los muebles se quejan de su existencia, el sonido se amplifica, hasta los huesos chillan, jirones…. nuevos silencios, cuanto nos faltas.
Subscribe to:
Posts (Atom)