Tuesday, November 28, 2017
Saturday, November 18, 2017
15 NOVIEMBRE 2017.....TREINTA Y TRES MESE
He llegado al día sábado 18 del mes, nada mas que eso.
Retomando o recogiendo mis costumbristas haceres, luego de ......, algo de tiempo propio para ordenarme, el clima es lo que debe ser en estas épocas y latitud, cuanto desearía poder estar en esos otoños que juntos hollamos en nuestros paseos, cuando esperanzados esperábamos mejores futuros. El otoño esta conmigo, mi invierno se me acerca de a poco, ya me va mostrando su venir....., tengo en mis oídos los sonidos de Ave María interpretados por Callas, recuerdo cuanto nos impresionaban esas notas.....
Vives conmigo, viven conmigo, voy hacia mi invierno, las velas en casa están prendidas......
Saturday, October 14, 2017
15 DE OCTUBRE 2017 - TREINTA Y DOS MESES
Puedo, parece que no puedo, hágase de mi parte el poder decir en pocos renglones de este mi actual continuar, una persona conocida me recordó del batir o martillar del popa o sacerdote sobre la viga de madera llamando a los fieles a su iglesia ortodoxa para la liturgia, sonido que de cierta manera suplía de excelente manera o correspondía con el llamado de campanas de nuestras iglesias, se me vino el preguntarme como en el inicio del libro que creo todos hemos leído, por quién doblan las campanas, en este caso sería por quién bate la madera el popa, casualidad o talvez no casualidad, había en estos pasados días de esta semana transcurrida, adquirido una campana de bronce para ponerla cerca de tu reclinatorio, aquel que salvaste, recogiste junto a Pedro, de un gallinero de una familia conocida, te reías que me gustaba sacar sonidos de la campana hindú que juntos adquirimos, por ese recuerdo decidí adquirir ese broce, suena muy armonioso el metal al golpe del badajo, el asunto, la pregunta sigue presente, por quién doblan las campanas, me ha correspondido el continuar marchando hasta cuando me sostengan las bisagras, te tengo presente, los tengo junto a mí, tengo mis noches, mis velas, tengo igual mis días, me ha tocado llevar ropaje negro….. seguiré haciendo sonar mi campana, mis campanas para seguir recordando lo que tanto amé …… ya es domingo, un nuevo 15 del mes.
Friday, September 15, 2017
15 DE SEPTIEMBRE 2017 TREINTA Y UN MESES
Sinceridad ante todo, eso es lo primero, estamos siempre todos los que somos, estamos presentes, vamos juntos en el día a día, D'o hágase tu voluntad, me acompañan los recuerdos, ustedes están junto a mí, Ro un mes más ha pasado, pasan las arenas del recipiente de arriba al de abajo, mi devenir en estas va fluyendo, ya vendrá a visitarme el fin de mi tiempo, mas temprano que tarde, sera el volver a acompañarnos, mientras caminar paso a paso, recuerden el dicho, ya toca andar con mucha dignidad, despacio viendo cada decurrir.... un ir en cámara lenta......cuanto te extraño....cuanto les extraño....
Saturday, August 26, 2017
EL PORQUE DEL AUTO......RETRATO.
El concepto del auto retrato sería la representación mental de la idea
que se tiene uno mismo como elemento principal de una composición fotográfica, de
su realidad en el tiempo o momento de ejecutar la toma, completando sería el realizar
una fotografía propia del individuo que tenga o lleve armonía, esto es conserve
un equilibrio entre volúmenes, entre negros, blancos, lleve algo de rango
dinámico, o cierta cantidad de grises entre blancos y negros, tenga tono, es
decir presente fuerza, intensidad expresión, denote cierto orden en el desorden,
en final lograr una composición fotográfica que trasmita sentimientos al
espectador y que de cierto modo represente lo que piense el autor de sí mismo en
el momento de disparar su cámara.
El uso del claro oscuro
por parte de Rembrandt (1606-1669) fue un seguir a Caravagio (1593-1610), esto
es utilizar el contraste fuerte entre volúmenes unos iluminados, otros
ensombrecidos, luego el concepto de triangulo de Rembrandt, iluminación,
encuadre….si se revisa Rembrandt, se está tomando relación de Caravagio en
cuanto a los temas de claro oscuro y realismo psicológico, la fotografía siendo
una continuación y actualización del arte pictórico, nos retornaría al estudio
y uso de estos conceptos, a los cuales incorporamos elementos del desarrollo
tecnológico, cámaras, luces, computadores.
El hacer un auto retrato es el realizar uno de los ejercicios más profundos que puede hacer la persona de sí mismo.
El auto retrato presenta una ilusión que se presenta a la mirada
de un espectador, siendo esa ilusión la verdad del fotógrafo que pretende
trasmitir su personalidad, sus emociones, su estado. La toma de tipo vertical es
para evidenciar el tema.
Vamos
siempre tendremos que explicar el porqué del retrato, acaso exista esa razón,
debe existir la razón para el hacer, en este caso fue un tema planteado en un taller
de fotos por el amigo Chili, claro mi convicción de ejecutarla ya existía,
existía mi compromiso de realizar la acción, Ro+ me decía que sus congéneres de
nacionalidad rumana siempre eran largos abordando y describiendo un sujeto simple,
aquello que puede decirse en pocas palabras debe ser explicado con una larga
explicación, lo que lo hace interesante para aquellos que en realidad están
interesados, para aquellos que tienen paciencia para llegar al fin de la
explicación.
Está así dicha la razón del hecho, cumplir con un compromiso de aprendizaje, de mejora, el resultado eso ya es otra historia, otro amigo Edu mencionó en su apreciación del resultado que mi retrato le parece un vocalista de banda de rock, cuanto me hubiera gustado serlo, la verdad es que soy nulo en ese campo, me gusta el rock, lo disfruto, pero siempre he acogido el decir la realidad supera la imaginación, por eso mueren los ismos, incluidos los socialismos, soy sordo y afónico, e incapaz de entonar dos tonos, igual Edu dice ver en esa foto un sujeto en su estado introspectivo, que está pensando en la estrofa del próximo blues, si tiene su razón, tengo melancolía o dicho de otra manera una tristeza profunda, algo que en rumano se llama “dor”, a Ro+ le hubiese gustado verme con esa boina sobre mi mollera, lo del pelo largo muchos lo conocen obedece a mi homenaje a nuestro Pedro Pablo+, de los lentes con un solo cristal, vemos las cosas en mi percepción con un ojo bien, con el otro borroso, la vista engaña, este artilugio esta siempre colocado sobre una máscara tomada por Pedro+ de su madre Ro+, soy la máscara resultante o restante, el resto es mi cansancio, es mi seguir un paso tras otro, llegaré a donde inexorablemente llegaremos todos, mi color es el negro, en verdad necesito el blanco para meterlo contraste, soy un blues....
Se me ha indicado, sugerido, señalado, que sería deseable aclararla un poco, pero pienso que podrá ser en un futuro cuando vuelva a soportarme como sujeto de otro auto análisis, por el momento me siento bien de color negro con ese pequeño blanco.
Cuanto les extraño, me queda la fe.
Sunday, August 6, 2017
PASA EL TIEMPO......QUEDAN REMIENDOS
Vamos siempre tendremos que explicar el porque, acaso exista esa razón, debe existirla para el hacer, en este caso fue un tema planteado por el amigo Chili, claro la convicción de ejecutarla ya existía, existía el compromiso de realizar la acción, Ro me decía que sus congéneres de nacionalidad siempre eran largos abordando un sujeto simple, aquello que puede decirse en pocas palabras debe ser explicado con una larga explicación, lo que lo hace interesante para aquellos que en realidad estan interesados, para aquellos que tienen paciencia para llegar al fin de la explicación. El porque esta dicho, cumplir con un compromiso de aprendizaje, de mejora, el resultado eso ya es otra historía, Edu menciona en su apreciación que el resultado parece un vocalista de banda de rock, cuanto me hubiera gustado serlo, la verdad es que soy nulo en ese campo, me gusta el rock, lo disfruto, pero la realidad supera la imaginación por eso mueren los ismos, soy sordo e incapaz de entonar dos tonos, igual dice ver un sujeto en su estado introspectivo,.... que esta pensando en la estrofa del próximo blues, si tiene su razón, tengo melancolía o dicho de otra manera una tristeza profunda, a Ro le hubiese gustado verme con esa boina sobre mi mollera, lo del pelo largo muchos lo conocen obedece a homenaje a Pedro Pablo, el porque de los lentes con un solo cristal, vemos las cosas con un ojo bien, con el otro borroso, la vista nos puede engañar, este artilugio esta siempre colocado sobre una mascara, somos una mascara, el resto, es cansancio, es seguir un paso tras otro, vamos a donde debemos llegar, el color es negro, en verdad necesitamos el blanco para meterlo contraste, somos un blues....
Monday, July 17, 2017
HUBIÉSEMOS LLEGADO A LOS 36 AÑOS
Estoy, de hecho, no estoy, se
supone voy caminando, pero por dentro me he quedado con recuerdos, hicimos como
lo escuchamos en ese entonces, me veo, en verdad nos mirábamos tomados de las
manos, con las coronas colocadas sobre nuestras cabezas, éramos soberanos, dábamos la vuelta al altar para jurar que
renunciábamos a nuestra individualidad para formar una nueva unidad, luego
parabienes de los presentes, de los parientes, familia, amigos, tú y tu ramo de
pequeñas flores, las que tanto te gustaban, cosas pequeñas pero adorables, nada
más, se decía venía un camino por delante, he vuelto a mirar las fotos de ese
entonces, tantos años atrás, han transcurrido vidas, tengo en mis adentros tu
compañía, la de nuestro gordo, siento conmigo vuestra presencia, cuanto de
pequeñas cosas he atesorado, doy gracias
por lo que se me ha dado…..espero…..he traído a casa unas pequeñas flores, mis
velas están prendidas, me acompañan, estoy hecho de recuerdos…..
Subscribe to:
Posts (Atom)