Friday, December 18, 2009

BELEN 2009. TERCER DIA DE NOVENA. NACIMIENTOS O PESEBRES, COSTUMBRISMO, TRADICION SINCRETISMO. RELIGION.

Foto Jose Manosalvas
La abuela Meche, la veterana devota de su patrona la Virgen de las Meches, ella que madrugada y me llevaba cuando era niño, de las orejas a su iglesia, ella que era miembro de su agrupación de escapularios, no podía dejar de representar el Belén, en la suya casa.

Imposible que esa representación no se realice.

Y aquí viene el cuento, como hacer el Belén….. que se tenía a mano, una mesa, una repisa, un cajón, varias cajas, telas, hilos, lanas, espejos……ubiquémonos en el tiempo, mis recuerdos me dicen que puede ser entre los años 60 a 70, que mas se podía tener, papel periódico, claro esta las figuras de arcilla de lo que se encuentre, la choza, la vaca el chancho el toro los chivos, los así dichos pastores y claro las piedritas de varios tipos, y que se compraba, la paja, el musgo, y otros vegetales….. la persona que colocaba la mescolanza tenía su orden establecido por comparación con otros nacimientos o pinturas o estampitas de libros religiosos o nuevos testamentos y esa persona era la tía Fanny, individua que tenía que lidiar con los inquietos sobrinos, que querían meter mano en la hechura y claro, por ahí aparecieron o empezaron a aparecer figuritas de soldados de plomo, mezcladas con caballitos y etc.

Lo principal, las figuras religiosas esas si eran las de la casa, quien no tenía un niño, la virgen María, al José, y así resultaba el cuadro que el catequismo había grabado y creado en el imaginario de cada uno, me olvidaba del burro, viviendo como vivimos entre montañas, no podían faltar los montes y las aguas, si había en la casa figuritas de pescados como no ponerlos en el lago que se creaba con los espejos y tonces también entraban los patos, garzas….. no entendíamos de desiertos, pero si poníamos los camellos y caballos que habíamos visto en las películas de Ben Hur, y me olvidaba la estrella de Belén que encaminó a los reyes magos….

Y luego cuando todo se pensaba terminado, alguna otra cosa aparecía, una flor, un árbol, una palmera, los pajaritos, no podía dejarse de lado el gallo cantor…

Ya en otra diré de los rezos de la novena y los cánticos only in spanish porque endetodos ieramos ecuatorianisimos y sin saberlo autenticos..

Thursday, December 17, 2009

BELEN 2009. SEGUNDO DÍA.


La parte central del Belen. Se supone que es una gruta. Fotografía de nuestro nacimiento hecha por nuestro amigo Jose que ha participado junto a nosotros en la elaboración

Wednesday, December 16, 2009

INICIO DE NACIMIENTO 2009




Hemos llegado a una nueva celebración de navidad y la costumbre de elaborar el nacimiento. Una pequeña secuencia de como se va conformando el mismo, continuare durante estos días insertando fotografias y pequeños comentarios.Hoy el primer día de novena nos ha acompañado nuestro joven amigo José, quien ha participado en la elaboración del Belen.

Saturday, December 12, 2009

FELICES 8 DIAS.

Días de fiesta, los milagros si se dan.... felicidades a todos ustedes.

NOS LOS DINOS----AURIOS

Thursday, December 10, 2009

BAFTA RENATO - SUCCES- EXITOS


A invitación de Renato, acudimos a la presentación de su novela, "El Edén de la Tenue Luz", Casa Benjamin Carrión, presentación a cargo de El Conejo.

Según lo que nos han relatado en esta presentación, el sujeto es interesante y Renato nos dice de una granizada en Quito, granizos de colores y ciertos hechos que se producen a partir de esta colorida escena, ya leeremos la novela para poder opinar sobre la misma y su contenido.

Lo nuestro es la sensación que nos ha impactado un terminar de día lluvioso, frío característico de nuestra ciudad, el aglutinar de diversos seres, la familia del autor, los editores y su grupo, un grupo de amigos de días de estudios de Renato en Rumanía, escritores y conocidos y mas los desconocidos, día frío pero mucho calor humano y espectativas.

Los editores dicen del género Literatura de Anticipación, Científica Fantástica, etc... nuestra opinión es que la realidad desborda la mas fertil imaginación, ya veremos.

La presente es para desear a Renato y los suyos muchos exitos.

Saturday, December 5, 2009

MOS NICOLAE (SAN NICOLAS) Y DIA DE QUITO


En la noche del 5/6 de diciembre en Rumania se dice que Mos Nicolae (San Nicolas), se acerca a las ventanas de las casas y mira a los niños que en ellas habitan, que duerman, a aquellos que han sido buenos y se han comportado bien a lo largo del año deja en sus botas dulces y pequeños regalos, pero de igual manera castiga a aquellos que han sido vagos y desobedientes. La mañana del 6 de diciembre se festeja al viejo Nicolas y los niños buenos encuentran en sus botas al despertar sus obsequios y dulces.

Esta costumbre rumana es muy antigua, los ciudadanos rumanos acostumbran de igual manera obsequiarse regalos en este día, que es la antesala de la navidad.

Esto para nosotros es interesante, viviendo como vivimos en Quito, en donde se acostumbra a festejar la fundación de la ciudad en la noche del 5/6 de diciembre, vivíamos y continuaremos viviendo estas dos fiestas... y por eso la composición que hemos puesto al inicio y pongo una foto de la ciudad que nos ha gustado del fotografo Carrión que nos la compartió en face...al final.