Thursday, February 23, 2023

De esta manera arrancaba la mañana , mas ya termino el día, es otro día.

Bueno, tenía que tomar mis bártulos de aseo para empezar mi camino hacia el destino casa de salud, parecía sería un buen día, mas luego como que echase a caer unas ligueras gotas.  

Bueno ya había reunido coraje para suponerme a lo que vendría, entrada, cancele el presupuesto, este es su cuarto, desvístase, póngase la bata, hale en la camilla al quirofano, a la bandeja, las palabras de buenos deseos de enfermeras, doctores, luego un hasta luego. Me despierto de la anestesia  luego de un tiempo en recuperación, lo primero es avisarme que he corrido con digamos suerte, al entrar al campo de operación se ha encontrado dentro de mi un algo que impide la intervención planificada, si metía el corte era muy posible una hemorragia grande, si por acaso llegaba a sobrevivir significaba cuidados intensivos, lo peor pasar al otro lado.

Tomaron la decisión de cerrar por el momento la operación para luego buscar tratamiento a la inflamación de órganos, esto significa que lo inevitable vendrá luego cuando toque lo que habrá que sacar.

Pocos momentos vienen para aclararte que de un riesgo menor cercano al 2-3 % de pasar al otro lado, de haberse realizado la intervención habría llegado a un riesgo del 97 % de quedarme tieso.

Angustia para la hermana y el amigo antes de conocer el porque de las demoras y ante las explicaciones que poco a poco iban llevando luz al caso, he o me ha sido aplazada mi partida, veamos hasta cuando, claro vendrán las limitaciones, esto si, esto no, seguir pataleando. Un hecho evidente los míos desde sus infinitos siguen cuidando a este bulto que fue su esposo, padre, compañero y de todo.


Estoy en casa, no es un lindo día, pero es otro para seguir adelante.      

Saturday, February 18, 2023

Me acabo de enterar

Estoy atravesando como no me había sucedido desde hace muchos años el enfrentar uno de mis potentes miedos, me veo supuesto a tomar la decisión de someterme a una intervención de bisturí, después de todo lo que ha sucedido con los míos, debo confiar en doctas manos, mas el correspondiente sino. 

En conversación con mi hermana, recordábamos que hace tiempo, llegue de un trabajo de campo, al volante del cuatro ruedas, a una casa de salud por un dolor en el abdomen, el ingreso a urgencias, como siempre es impactante, al igual que las enfermeras te depilen tus partes íntimas en un abarrotado pasillo a vista de toda la concurrencia. Radiografías, necesidad de intervención, gritos no al primer quirófano, marcha al segundo quirofano pues el primero estaba contaminado, luego un dos tres el sujeto noqueado.El entonces todavía joven despierta en una sala general de recuperación con la obligación de soplar un aparato de bolas para ejercitar los pulmones, un montón de pacientes algunos despidiéndose de la vida completan el bonito cuadro, en fin la familia consigue me trasladen a un habitación que no tenía vidrios, parecía en el ambiente soplar el frío de Siberia, bueno arreglaron el ventanal. 

El cuento fue que entendí que se me había sacado la apéndice, pero mi hermana empezó a reír, me contó que ella y Rodica decidieron esos momentos de apuros no decirme que lo que se me había extraído, de hecho fue un bulto de algún coso recubierto, englobado en un cercano kilo de grasa, a mi quédame la creencia de haber perdido la apéndice, más una buena grandota cicatriz. Entiendo que luego del incidente ninguno de nosotros se preocupó por buscar una explicación valedera a la presencia del alíen, lo que menos interesó fue regresar a esa casa de sobresaltos y al final, perdioseé la ficha médica o las huellas del suceso.

Las familias tenemos y guardamos secretos y cosas para no agobiar a nuestros seres más queridos. Que me tocará esta vez, que venga lo que tenga que venir.


Pienso que el
 asunto es buscar como lo hace esta planta aquello que nos alumbra, que nos guía mientras los nuestros nos acompañan y protegen o conducen a donde debemos llegar.

Wednesday, February 1, 2023

Del balcón...

Historia, hace algunos años ago, por novelera atracción, llámese curiosité, hicimos nuestro un sobre con semillas de un tipo de planta que no conocíamos, intuíamos que sus flores nos agradarían, esas simientes en su sobre permanecieron bien conservadas, nunca olvidadas, los acontecimientos devenires duros, nos impidieron su uso, hace unos tres meses ya en este mi estado de uno solo, decidí ver si podía lograr conocer la planta y sus flores, ergo conseguí un macetero algo grande, la tierra necesaria, sabiendo por las instrucciones del sobre que el plantío crecería en altura, no mucho, mas mejor como sera cincuenta a ochenta centímetros, bueno a destinar algo de sitio en el balcón para protección, luego la espera, el riego o el olvido del mismo, el cambio del descuido al cuidado, al fin de a poco fueron creciendo los verdes tallos, hasta producir pequeños bultos o bulbos, mas luego la floración, que belleza en los detalles de esas blancas flores, si hubo fuertes lluvias algunas con cristales de frio, la alegría de que se sobrepaso, se sobrellevó el momento, las planticas y sus flores continuaron con su crecer, ya viene el término de semillas.



La floración de esa planta, ha tomado su tiempo, me ha enseñado paciencia, vale me ha regalado detalles, color, en resumen en un decir la vida en cosas pequeñas simples, una nueva confirmación del ciclo nacer, vivir, final, he podido apreciar en el interior de la flor lo que es un cierto centro del todo.... la esperanza de un nuevo vivir. 

          

Monday, January 30, 2023

Pescando el amanecer

Siempre la curiosidad sobre el que será posible tiempo del día buscando adivinar en el despertar lo que pueda venir, día nublado o soleado, ya de hace algún tiempo no cierro las cortinas del balcón, tengo mi equipo en sitio, intuyo por la color que brillará el sol por lo menos en la matina, hay belleza en la mezcla de colores, me gusta el cielo abierto, me llama la atención ese lejano cercano mirlo posado en el tejado que toma energía, el tema es sencillo, esto es por ese momento lo mío, seguir pataleando, paso a paso....en fin.


   

Sunday, December 25, 2022

Ensalada de papas, carne, vegetales, algo mas. Salata mua de bouef

Tiempo de festividades de Noel, mi recuerdo en especial de invierno, si había nieve más mejor, reuniones familiares, de amigos, salidas de campo invernales, allá donde una cabaña espera, frío en la piel, fiebre interior, llevas en tu recipiente de plástico ese preparado, o simple estás en interior de tu cabaña, con la fuente de ensalada esperando hincar el tenedor en el interior de esta.

Veamos o vamos a lo que se necesita, a lo que le da el nombre a la preparación ensalada de boeuf o de carne en cristiano españolísimo, lo primero el troncho grande de carne que debe ser magro, preferible sin incomodas pieles, claro está la carnita generalmente en tiempos pasados la encontraba bien buscando en el entorno alimenticio disponible en esos tiempos feroces vividos, el trozo más duro, pero con concordaran tal vez con mua que eso lleva cierto sádico gusto.

El transformar lo resistente, compacto, rudo de esa carne, en algo blando, suave, gustoso, apetecible, sometiéndolo al calor de un buen viejo caldero puede ser de cobre, el agua que lo transforma o calienta a fuego lento, mientras que en general se desgranan o se cuentan por parte de las hacedoras del cocido historias de tiempos pasados, recuerdos gratos de aquellos que fueron o chismes de lo que sucede en el entorno, el sitio derrama calor en especial humano, pienso que esto lo hace especial a la hechura de una comida, en final no olvidar que en el proceso del hervido lento se debe recoger esas llamemos natas que va soltando la carne, en pretéritos tiempos el lograr ablandar el toro o vaca toro o buey llevaba cerca de tres buenas horas condimentadas con el escuchar varias leyendas, se dice que una vez que se ha logrado un caldo inmaculado, o digamos exageremos al decir que la carne ya es cosher, se puede poner en la cocción lo que comúnmente se expresa gusta a los conejos, esas cosas llamadas zanahorias, que deben ser descortezadas,  una raíz parte redonda del tubérculo limpio nabo, bien se dice que la zanahoria y el nabo bien andan juntos, algo de apio, no se cuanto pueda ser, mi se pone al ojo, algo como dos cegollas perla, se espera que todo este bien cocido. 

Se saca el buen pedazo de vacuno a que se enfríe al igual que los tubérculos, se desecha las cebollas, pues dejaron de ser útiles, los ahorradores dirán el caldo filtrado puede servir para base para otros cocidos o sopas.



Bueno, estamos que las arvejas o petit pois, deben ser cocinadas en separado, los ociosos pueden utilizar las de conserva, pero se perderán oír el recuerdo del agricultor que cocina, sobre la ida al así dicho idílico campo a la recolección de las vainas que tienen las bolitas verdes, para luego abrir esa cosa alargada que suena delicioso al abrirse, caen en el cuenco, esa es la historia, olvidaba que deben estar cocinadas para luego otra vez enfriarlas.

Hemos llegado cuando los ingredientes se los tiene todos fríos, hay que buscarse paciencia para cortar la carne en cuadritos pequeños, tarea para quienes manejan bien los cuchillos pues no todos te satisfacen, pruebas todos los que encuentras más luego retornas al que elegiste primero, terminada la carnicería, te encuentras con la duda si es mucha o poca la cantidad, ahogas la duda en un café, esto no falla beber la pócima pensando en la inmortalidad del cangrejo, en las figuras de los miembros de la familia que te acompañaban en el hacer. En después de retornar del éter, toca el turno de las zanorias más todos los tubérculos, yo recuerdo el cuento de mi padre que desgrané a los míos queridos, ser al que decían cuando joven zanahoria por su color de cabellera, más tarde para estar a tono con los tiempos cambio a negro, luego a plata. No me he olvidado de las papas que te hacen la vida a cuadros, es decir te hacen sufrir hasta que las dispones tan en cuadros.

Vamos una ensalada de este tipo que se respeta, debe contener los agrios que en su original Cárpatos se obtenían sacándolas de las legumbres en conserva, otra historia es como se obtenían esas que debían ser conservadas durante un invierno para ser deglutidas de a poco hasta llegar a la primavera, pepinillos en curtiembre, pimientos, chiles, en salmuera, vinagres, hierbas varias, aceitunas, luego de pescar esas legumbres su corte, merecía otro café o un paseo por las nubes, recordando el lavado de los frascos para meter las conservas, el hervir de los vinagres, la preparación de la salmuera, el agregar las hiervas que condimentaban el asunto, volver a la disposición en la bodega subterránea las conservas donde dormían junto a las arañas, en su silencio obscuro. Dejemos el café.

Bueno, si no me olvido de algún ingrediente, llegamos a la mezcla que debe hacerse en forma cuidadosa para no romper o dañar los ingredientes, en fin, estratos de papas, carne, tubérculos, alverjas, agrios, están reposando según mi persona en el gran cuenco en capas, para ser mezclados, en un inicio metes el cucharón de madera, luego ves que las manos hacen de funcionar mejor, esto es el ingrediente que faltaba el autóctono olor, o hacer de las manos. Algunas delicadas que dicen de sus orígenes reales franceses, hacen de hacer el mezclado poniendo sus manitas en esos los guantes de cirujano.

Listo, ha llegado la hora de ahogar la mezcla en la viscosa mayonesa, ya no pretendo que la misma se haga en casa, yo utilizo aquella que tiene un toque de limón, entretenido el hacer la cosa, luego meter la mostaza condimentar con pimienta blanca, revisar la sal de la vida, siempre hay que tener este cuidado, bueno he llegado a término, viene la decoración para darle toque de color, tiras de pepinillos, aceitunas en rodajas más cualquier agrio que se te ocurra, claro si quieres perejil finamente cortado.

La costumbre, la tradición, lo bueno el participar en familia en la hechura,tan el recordar, ese es el todo, la vida en detalles, las alegrías de las pequeñas cosas, tuve la dicha de encontrar mi pareja,tener juntos a los míos, crecer con ellos, las cosas buenas sobrepasan en mi pensar con mucho a las malas, la buena mezcla es buena, siempre buena, muy buena, me voy a ingerir mi café viviendo las actuales navidades.....      


Saturday, December 17, 2022

Lo que el viento, perdón el tiempo nos trae, lo inevitable

Hace no mucho, de hecho pocos días, un amigo nos ha dejado, estará verificando y viviendo espero aquello en lo que siempre tuvo fe, bueno recibió la inevitable data de visita de la simbólica embozada figura que porta la guadaña.

Hace muchos años, nos conocimos participando en algunas reuniones profesionales técnicas, mas luego pasamos a ser compañeros en una misma institución en diversos departamentos, al final coincidimos en un mismo sitio, compartimos tiempos y experiencias, el siempre fue orgulloso de haber participado en hacer realidad al igual que yo lo había hecho en obras que ayudaban a nuestra comunidad.

Caminamos en muchas ocasiones por los páramos de nuestros montes, conversamos de todo un poco, nos gustaba el paisaje, la naturaleza misma, la vida que luchaba a esas alturas, nos apoyamos mutuamente en nuestros momentos difíciles, que no fueron pocos, desarrollamos una amistad respetando nuestras distancias, bueno esto es, me toca seguir hacia adelante llevando eso sí el buen recuerdo del amigo que se me ha adelantado, lo que mejor representa el recuerdo pienso es la flor denominada siempre eterna, viviremos mientras nos recuerden.

Hasta la vista amigo. 

  


  


  
 

Wednesday, November 30, 2022

Algo de hierbas o sobre hierbas....

Siempre los detalles y los recuerdos que ellos traen, allá por los tiempos como se dice por estas mis tierras, época de la chispa, tiempo que me supongo hacen referencia a la forma de prender la candela frotando dos cuerpos hasta que de ese amor nazca el fuego, bueno creo que en el caso mío no es tanto lo transcurrido, ya desde cuando recuerdo existían las cajitas de fósforos.

Bastante es para mí eso sí de andar lo andado, se sucede que en algún lugar de nuestras cocinas, me refiero a las de mi familia por madre, creo que en muchas cocinas de familias de esos pasados tiempos, aún en mi casa, existía muy a la mano, a disposición de las hacedoras de comidas, potajes, cuentos, tradiciones, un frasco o recipiente con agua, en donde se colocaban las ramas verdes siempre infaltables del cilantro y el perejil, que servían para iniciar, condimentar la vida misma de la familia, esos primeros años formativos de nosotros los chiquillos. Pienso que en para muchos hogares seguirá existiendo el vaso con las cosas verdes, no se si existirá el arrejuntarse los miembros de la casa en ese lugar para condimentar la vida.

Me nació en un denominado supermarket, ya casi no voy al mercado tradicional, cuanta falta me hace visitarlos, el adquirir, oler, apretar, estas hiervas para mis sopas, guisos o lo que sea, instintivo sin darme mucha cuenta al llegar a mi cocina, busque una jarra para colocarlas en agua, ahí viene el asunto, he revivido mental a los míos, han desfilado junto a mí, la abuela, las tías hacendosas. madre, Ro, Pedro, este simple hecho de colocar mis verdes en agua para mantenerlas frescas ha disparado en mí tantos hechos pasados, conozco que existe otro método de conservarlas frescas envolverlas en una tela para luego meterlas en la refrigeradora. Pero que células se habrán en mi tocte interno conectado, he sentido ese calor de hogar, el vivir en cosas pequeñas, he vuelto al detalle como siempre lo afirmaba Ro, amar las cosas pequeñas, la vida en las cosas pequeñas. Loa al cilandro y perejil, son vida pasada, mas son una vida del día a día, un decir de un cuento afirma que la sal lo extiendo a la cocina, es la vida misma. Interesante mi confusión, entre v de vaca y b de burro, el asunto tiene que ver con el burro que hierve sus hierbas, para seguir adelante.