Saturday, July 28, 2012

TREINTA Y SIETE MESES



Vamos a poner lo que siempre nos gusto...son fotografías tomadas por José, cuando nos acompaño en una de esas noches quiteñas, esto gustaba a Pedro Pablo...Las noches en Quito, algunas para nosotros mas dolorosas, el recuerdo viene y va con nosotros...

Jose contaba a Rodica de su un sueño reciente, de estos días, veía a Pedro Pablo y conversaba con el en el hospital y le reclamaba que porque no lo abandona, que ha pasado mucho tiempo en el mismo... se desperto con esa sensación que nosotros la tenemos.... nos hace falta...





Ro ha pedido a José que comparta algo simple con alguien, algo de las golosinas que gustaban a PP, Ro le contó que nos así lo hacíamos y puso de ejemplo lo que entregó a María...las colasiones...y claro el asentar una vela y su fuego ...
juego de luces y sombras, para nosotros son las sombras las que nos acompañan, en estos últimos días hemos revivido con grave intensidad los últimos días de permanencia de nuestro hijo en estas tierras, nos habían dicho un día 25, que todo estaba...
el paso y peso del tiempo, podra el orologo estar dañado e inmoviles sus lenguas, pero los segundos nos van encaneciendo y encorvando la silueta, nuestro caminar se va llenando de pausas y dignidad que nos permite tomar aire, mucho llevamos con nosotros...buenos recuerdos y de los otros...

noches de verano benigno que permiten visitar nuestra ciudad en su parte vieja, como de costumbre lo nuestro es rememorar sitios por los que alguna vez pasamos... vamos a las iglesias, el arte y ese tipo de arte tan imaginativo de cosas invisibles es de apreciarlo, lugares de culto, no estaremos de acuerdo con el estamento, pero si con el credo y la oración, viejo PP tu siempre nos acompañas, en nuestra complejidad buscamos ser simples... hasta la vuelta....

Sunday, July 22, 2012

LASTIMA.....PERO SUCEDE..

A continuación pedazzzos de texto de un nuestro correo...Señor: Director Ejecutivo Quito Eterno Ciudad. Nos saltamos los formulismos por estar bastante …… : (…… los puntos los dejamos para que lo interprete a su voluntad).En cualquier caso, usted merece nuestra comprensión y agradecimiento por habernos ayudado a salir y acompañado luego por la plaza del Convento Santo Domingo, hasta el taxi que tomamos para retornar a nuestro hogar.(no era necesario, pues somos demasiado feos y tenebrosos como para que nos hubiere sucedido un asalto o quien sabe…)Vamos al meollo del tema, la transportadora el Quinde, que en otras ocasiones nos ha servido eficientemente y con paciencia, el día de hoy sabado 21 de julio del 2012, a borrado con el codo lo que había hecho bien con la mano,
parece que participaban en una carrera de carros, se saltarón por ejemplo el pasar por el antiguo Hospital Militar y dale que dale hasta las bellezas de la 24 de mayo, digamos que hasta aquí lo soportabamos, pues de todas maneras nuestra ciudad es bella desde un segundo piso del transporte, que permite ver hasta los interiores de los aposentos de nuestros vecinos y como somos curiosos hasta esto es una buena distracción, ver por a un lado de los geranios las pantaletas colgadas a secar de nuestras ciudadanas… pero hemos llegado a la 24 y preguntamos por onde se llega al Convento, y la suspresa, mayuscula, niños de hace fuuu, tienen que caminar a paso sostenido y redoblado tras de las jovenes ciceronas de Quito Eterno y los embanderillados jefes del transporte Quinde , que arriaban al ganado de tres grupos casi casi pisandose los talones unos a otros, y camine rectito, solo por donde yo quiero, y muevase, porque se atrasan y pierden el tren, increible nadie nos había indicado que se trataba de un cross country por el centro de la ciudad, entonces como somos reactivos además de proactivos, se sube la mostaza y se suelta la adrenalina, nadie nos indicó que debíamos ir disfrazados de atletas y que se trataba talves de participar en unas olimpiadas, y claro aparecio la buena voluntad de una de sus jovenes guías para con su formita de pedir por favor ofendernos con su tono solo por el hecho de tener añitos a cuestas y el caminar sosegado…. debería recordarsele a la joven que ella mas tarde que temprano igual llegará a donde llegamos todos…. o no, disfrazados o no, y ahí no podra interpretar un papel de teatro, pués sus hechos serán bien conocidos.
Llegamos, algunitos sacando la luenga lengua, a la entrada del Convento, la consabida cola para ingresar y la falta de indicaciones, ahí al momento del ingreso podían haberse indicado las reglas a seguir por los borregos, prohibido tomar fotos, prohibido opinar, prohido separarse del grupo, lo que diga la guia es palabra divina, y hay que creer en su dicción pues es un sainete bien regizado….Patio central y comienza el via crusis por el convento, dice nuestra indicadora plantandose delante de la pileta del patio, que tenemos suerte que podemos visitar el convento, que ella entre otros ha intercedido ante los…. para que podamos conocer este sitio, modestia aparte podemos en cualquier momento darle unas pequeñas lecciones de lo que en el lugar se encuentra… su arquitectura, de nuestras viejas beatas, padrecitos y otras faunas, nosotros habíamos ido a distraernos en un sano paseo distractivo de sabado por la noche y recordar nuestras vivencias, como el hecho de tomar agua bendecida …. de nuestras entradas a la iglesia por el arco, de nuestra fe hecha iconografía, de cómo era la plaza central y el monumento de Bolivar , la venta de recuerdos para primera comunión, breviarios y otros… como la venta de armas en la armería, etc, etc… para mala pata de la joven viví en el centro histórico en la calle Flores frente a San Agustín y esto es parte de nuestra familia… hemos recorrido infinitas veces los templos.
Continuemos, la exposición teatral frente a la pila, con la mala pregunta a unos chiquillos, si tienen en su casa una pila y saben el porque de la misma, situación que se retorna hacia la preguntona, la chiquilla preguntado, le contesta que en su casa existe una pila y zas, zas, zas…., pesima reacción de la interrogadora al darse cuenta talves que la pila de la casa de la chiquilla, no era para tomar agua o bañarse, entonces nueva pregunta, cuantas veces se baña la muchachada, y continua con el interrogatorio sobre el tema de la limpieza corporal, las respuestas el agua viene por tubería a mi casa… y yo digo si le creemos al señor máximo de la ciudad, que el 98 % de la misma, cuenta con agua en su casita,
mal enfoque para decir que cuando se inició el templo, era necesario el recolectar agua y que existían los esclavos que venían cargando en tinajas la misma y que en verdad a ese tiempo podía existir un fuerte olor a santidad, que mezclado con el del saumerio y los perfumes, eran un …….primor… cosa que en la gente que visita actualmente el templo ya no sucede, pues las visitas son para conciudadanos que podrían ser considerados hasta como pelucones…. el precio o coste del tour no es flor en la oreja…. pues entraña otros gastos como la salida a degustar luego las delicias gastronómicas de nuestro terruño…
El templo seguira siendo bello, pero sucedió lo que tenía que suceder, las mayorcitas siempre necesitarán un baño, y viene el corre, corre, a buscar el recoveco en donde se encuentran escondidos los cuartos para escatología…. bonito espectaculo, ver como abandonan la nave principal, luego de perder la vergüenza y apenas sostenerse las ganas…sentadas y cruzadas las piernas sobre un duro banco de madera, escuchando el delirio de la bien intencionada y modulada voz de la explicadora, que en un final diosese cuenta del sufrimiento ocasionado por el frió de la ciudad y el peligro de una incontinencia e inundación… Uf si hay baño, cerca del patio y el refectorio, luego de satisfacer las necesidades si viene bien un gracias Señor por haber llegado….. en nuestra ayuda…
Bello el templo, lo nuestro es hermoso, las buenas intenciones excelentes, pero. pero, pero falta ……, si no se puede tomar fotografías, al igual que no se puede encender una vela, debería por lo menos promocionarse el negocio o venta de unos folleticoss explicativos, libritos de consulta, guias de turismo….. etc, les pregunto un no conocedor y extranjero como podra retener tantas cosas inquietantes y novedosas, solo quedará con la sensación de haber pasado por ahí y mala pata si tuvo que volar en busqueda del baño…
Cuantos años tendran esas palmeras y sus coquitos, de las piedras ni que decir, nos encontrmonos con un detalle de una campanita que nos gusto, comerán alguna cosita los frailecitos??, me acorde que en mis buenos tiempos compreme en este templo unas sandalias dominicas,franciscanas, de las conceptas...que me acompañaron en mis paseos por el viejo continente….
Agradeciendo a usted, nos despedimos,somos criticones pero …. nuestra critica la hacemos esperando mejoras, es por tanto constructiva, no son necesarias poses afectadas, ni simulaciones exageradas, solo debemos o deben acompañar a que se conozca lo nuestro… ustedes hacen un buen trabajo, continuen mejorandolo, siempre existirá gente inconforme, por tanto ustedes deben tender a la excelencia….
PD….Favor disculparnos ante el Quinde, tuvimos que abandonar el transporte de retorno, estaba muy lejos…. y no teníamos ganas de otra ronda….. gracias al Lcdo. G C, que en uno de los patrimoniales anteriores tuvo mucho cuidado de sus conducidos y saszono con sus explicaciones y presentaciones el viaje, siendo un excelente conocedor de la ciudad y sus facetas,…. y buen motivador… regresaremos….

Monday, July 16, 2012

LA MULTI ANI.... TREIZECI DE ANI. FELICIDADES. TREINTA AÑOS

! LA MULTI ANI !

Fiecare 17 de iulie de fiecare an, este sarbatoarea de ziua ta de nasterea si o data de 17 iulie din 1982, dupa o lupta seculara si toate cele, am fost impreuna la biserica pentru nunta noastra. Din foto am fost cei care inca train si cei care nu...

Cada 17 de julio de cada año, es tu día de cumpleaños y un 17 de julio de 1982, despues de una lucha de cientos de años y de todo lo inimaginable, acudimos a la iglesia a nuestro matrimonio. De la fotografía fuimos los que aún vivimos y aquellos que ya no...

De la ortodoxia…. nu mai sint doi, ci un trup si ce a impreunat Domnul omul sa nu desparta…nu una linga alta, ci una in si prin alta.

Ya no son dos, son un cuerpo y lo que ha unido el Señor el hombre no lo rompa…..no son uno junto a otro, serán en uno y por el.

 Din…Elena Vacarescu… Dragoste eternă.

Te voi iubi întotdeuna.
Din ceasu-acesta care-mi scapă
Şi până-n viitor când timpul, nepăsător, victorios,
Îşi va goli clepsidra toată, la cea din urmă-a mea etapă,
În inimă îmi va rămâne amorul nostru luminos.

De .....Elena Vacarescu....... Amor eterno....

Te amaré por siempre.
Desde este momento que se me escapa hasta en el futuro cuando el tiempo, indolente, victorioso,
vacié toda la clepsidra, hasta mi etapa última final,
en mi corazón conservaré nuestro luminoso amor.

! LA MULTI ANI !             " FELICIDADES POR SIEMPRE "     


Thursday, June 28, 2012

TREINTA Y SEIS MESES .. TRES AÑOS

Para Rodica, uno de sus buenos y diarios recuerdos, de nuestro Pedro Pablo, seguirá siendo su pelo largo y el entretenido hacer de su trenza o cola…cuanto represento para Pedro Pablo el llegar a poseer su largo pelo y llevar su cola con orgullo… cuanto significó para Rodica este contacto diario.
Para Pedro Pablo, seguro fue su revenir de lo rígido de un pensamiento y comportamiento impuesto por un establecimiento educativo de enseñanza secundaria, al encuentro de lo el que quería ser, y todas esas fases de descubrimiento le causaban asombro.
Circulaba por su San Pancho, y seguramente se dijo porque no llevar barba y se la dejó, (fue ocasión para reírse de su padre al cual decía dinosaurio lampiño) pasaba el tiempo y seguro se preguntaba, porque no llevar pelo largo y empezó a portarlo, claro su profesor canciller le decía riendo que estaba expansivo, vino el período de sujetarlo con banda de tenista y pañuelos de barras y estrellas y quien sabe en esa época cual sería el sentir de sus congéneres, pero a él poco le interesaba, hasta que su pelo fue largo y había que domarlo, encontró la solución con la hechura de una trenza que la iba siguiendo en su crecimiento midiéndola mes por mes.
Casi todas las noches, muchas noches, largas conversaciones de PP con Ro, costumbres noctámbulas pasando revista a los acontecimientos diurnos y pensamientos dispersos, por la mañana el entretejido de Ro del pelo de PP para conformar la cola, quien podría ignorar o romper este vínculo familiar. Ro puro sentimiento, su hijo estaba llegando a ser y era un buen sujeto con todos los suyos y sus conocidos. De mi parte, veía lo que alguna vez fui, había contado en buen romance a PP de mis andanzas y de mi época de existencialismo, de mis zapatos de plataforma, pantalones acampanados camisas estridentes con puntitos y claro mi pelo largo, compartíamos nuestro rock, pero yo seguía siendo para PP prehistoria y a veces histeria. Regresemos a su pelo y su cola, seguramente envidia de sus compañeras.
La vida, PP tenía dolores de cabeza, decidió, decidimos que cortase su pelo de largo de cuatro años, lo tenía hasta la cintura, el había programado cortarlo un poco a los siete años, ceremonia en la peluquería, reír para no llorar, bromas y la tijera, salida a la casa con el trofeo en el bolso. Sansón había cedido ante la la señora de la guadaña, no lo anticipamos a ese entonces, tratamientos para enderezado de columna y otros, luego el acabose, meses desesperantes de angustia, de esperanza, sus operaciones y su pedido de que su dino padre, para sus últimas intervenciones fuera quien rasurara su cabeza, en donde quedo su largo cabello, su cola quedo con nosotros, nos gano la muerte, nos encima en el día a día nuestra querencia, nuestros recuerdos, fue y seremos, a el lo recordamos con mucho amor.
Son tres años de su partida…. Ro decidió realizar fotografías de este pelo en forma de cola, cuanto sentimiento, cuan presente esta Pedro Pablo en el tocar de su cabello, Ro afirma que al cerrar de ojos con la cola en las manos, nuestro muchacho se materializa en ella y esto para nosotros es verdadero…. Tan cierto como el hecho de que Ro fue a la frutería a buscar vegetales, y en delante de muchos compradores, sin que exista trepidaciones o movimientos fuertes, salta del estante hacia ella algo que nosotros no disfrutábamos, pero que a PP gustaban, una bolsa de K-chitos. Admiración y silencio, la vendedora se acordó de PP, quien siempre los adquiría. Fernando dio buena cuenta de esos bocaditos.
Vamos a dar una vuelta por los templos, en especial por uno de ellos que gustaba a Pedro Pablo, son tres años, largos tres años, tres largos años, dolorosos y difíciles tres largos años. Día de sensibilidad, hondos sentires… Hemos retornado con nuestro dolor a cuestas, hemos visitado un templo el de Belén, un templo podría ser uno de los primeros fundados en esta ciudad, pequeño pero significativo para nosotros, pasamos por el mismo muchos días y casi día a día cuando íbamos hacia el hospital a estar con PP, y luego una iglesia Santa Teresita, edificio relativamente nuevo el cual gustaba a PP y que lo visitamos bastante seguido por estar cerca del lugar donde su dinosaurio padre prestaba servicios….
Son tres años de su partida…. son tres años, largos tres años, tres largos años, dolorosos y difíciles tres largos años. Día de sensibilidad, hondos sentires…

Sunday, June 24, 2012

LO QUE ME CAYO A MIS MANOS

Estas son las cosas simpáticas de nuestros vivires y andares, encontrarme con esta imagen en una copia de una revista de mi pasado por el colegio Benalcazar y ahi estan los compañeros a esa época del segundo curso B... recuerdo que al final del colegio o educación secundaria se produjo un cambio, fuimos los experimentos fisicos-matemáticos y terminamos...como físicos y matemáticos, unos tísicos y temáticos, del tipo cuadrado.... Lo que desconocíamos es que en un final era demasiado necesario la filosofía y las mismisimas humanidades.....

Monday, June 11, 2012

DE ATLANTIDA, UTOPIAS, NUEVA ATLANTIDA, SUEÑOS, LA REALIDAD: SUBIR-BAJANDO

Visionaba o recordaba una película cuyo titulito es: “Hearts in Atlantics”, y escuche en una de sus primeras escenas algo parecido a este decir: Cuando se le antoja, cuando le viene en gana, aparece el pasado, derriba tu puerta, te asalta, te hace volver a vivir situaciones…. zarandea tu comodidad… te saca de tu rutina…. Otra de las perlas sacada de un dialogo de la cinta es: “Los deseos no pueden cambiar los hechos…” Buscando y rebuscando en la trama el porque del título de la película, otra escena y el dicho del actor principal: “Cuando eres joven tienes momentos de tanta felicidad que crees vivir en un mundo mágico, como debe haber sido la Atlántida… “ele” este es el motivo bien escondido de la película, con el corazón en…… luego crecemos y nos lo partimos…..” y vienen los fantasmagóricos recuerdos. Como ya se te metió la espinita, te preguntas: ¿Existiría alguna vez, erase o fue una sociedad en tierra lejana, esa tierra llamada Atlántida o fue un estado ilusorio…. La Atlántida es un producto de la imaginación, un refugio de ilusos… una utopía, una ficción. ? Claro, en la cinta, el estado infantil, en ocasiones sé supondría es la felicidad… ausencia de malicia… Se habla que la Atlántida en su ficción fue un Estado ideal en el cual eran felices los ciudadanos debido a la perfecta organización social reinante. Platón, fue creador de esta utopía, fábula o cuento, o un historiador que en una de sus obras habla de un antiguo continente hundido en el océano. La idea de un sitio ideal donde los hombres vivan felices es cosa de filósofos, es algo etéreo? En ese sueño de filósofos late la creencia, no demostrada, desde luego de que lo que es posible es realizable. Dicen los escribidos que el concepto de utopía no debe admitirse sólo como algo puramente imaginario sino como susceptible de ser llevado a la práctica. En fin, en la cinta se da lo que tenía que suceder, la perdida de la inocencia, la exclusión del edén, el acabose del infantilismo, quedan eso sí los recuerdos, el pasado derriba tu puerta….. el pasado siempre derribará tu puerta…. la Atlántida está adentro o estuvo dentro del individuo… dejemos el tema Atlántida a la filosofía o a la fábula o historia….pero mientras soñamos recuperamos al niño que perdimos dentro de nos, o los recuerdos de la niñez nos traen la Atlántida…. todo mezclado, en la cinta una sorda implícita lucha contra los feos comunistas, utilizando lo que el poder tiene a mano, el sentir de un médium, lo siempre oscuro del poder central y sus entes, la vanidad de una madre que la lleva a ser sujeto de abuso sexual de parte de sus patronos, su egoísmo, el denostar de un padre bautizado de mal sujeto, una buena música de época, el siempre prohibido mundo de las apuestas; en fin, el primer amor….. aquel beso primero en la rueda de la feria del villorrio que nunca se olvidará, la película para distraer está bien, quedando la Atlántida como sujeto, esa tierra en donde refundirnos o perdernos, y de la cual fuimos exilados, o de donde la realidad nos saca a empellones, quisiéramos retornar a vivir en ella permanentemente, nuestro escapismo en el recuerdo….
La Atlántida podría ser una utopía del pensamiento, aunque la fábula de la Atlántida, es anterior al concepto de utopía, o dicho de otra manera, la Atlántida sirvió para llegar al concepto de utopía..la palabra utopía ha dado origen a un adjetivo, utópico, que sirve para designar aquello que, de una u otra manera, se halla alejado de la realidad. Déjenme soñar, una película como esa del estilo Peter Pan, en si es un sueño o una fábula… realismo fantástico…. Lo que debería ser en oposición a lo que es…. Lo que perdemos al pasar a la adultez… sueños de una noche de verano…. alguien toco a la puerta…… que será, será….. los perros ladran a la luna y al sereno que hace las funciones de …. los velones arden….. la noche es de los utopianos…. Soñar en Atlántida, en sociedades ideales…. La Utopía de Tomasito que se basa en la Atlántida, dicen es una sátira, pero también una obra alegórica y romántica…. isla imaginaria donde no hay guerras, miseria, delitos, injusticias ni ningún otro de los males que aquejaban a la Europa contemporánea del Tomasito Moro. Todos reciben por igual riqueza, alimentos y pobreza. Nadie tiene más que otro. El Estado supervisa y garantiza una justa distribución de los recursos, incluidos los cuidados de la salud. La jornada de trabajo se limita a seis horas, y el tiempo libre se dedica al estudio de las artes, la literatura y la ciencia. Como la enseñanza técnica y profesional está abierta a todos, cada uno puede aprender al menos un oficio.. mundo perfecto en sueños….“Los deseos no pueden cambiar los hechos…” El pasado…. vamos con el día a día…. Nuestras lunas y los signos mal ponidos, de subir bajando o bajando subiendo de espaldas…

Wednesday, May 30, 2012

GRACIAS POR TODO Y A TODOS. EL REALISMO FANTASTICO

Bendito espacio virtual, que permite acceder y contar con información…., he obtenido un artículo de Ana (Capota) Muresan U. Petru-Maior, Tirgu Mures, sobre el teatro de Mihail Sebastian, y cuanto concuerdo con el. En mi interpretación libre, en líneas grandes en su parte final Ana dice de ese teatro:…. es un teatro de atmósfera (psicológico), situado entre lo cómico y lo trágico, que encuentra una salida en lo lírico, es un teatro que puede salvar al espectador de la mediocridad de la rutina de la vida diaria, de las mentiras y las injusticias, el final de la pieza demuestra que los personajes reconocen ser lo que son y no pueden sobrepasar su condición y terminan aceptando su destino…. Este realismo mágico es cautivante, hemos vuelto a escuchar en nuestro rumano, la interpretación radial de “estrella sin nombre”, es un volver a vivir un paisaje bucólico rural tan real, en el cual se inserta una riqueza capitalina; y muy querido que está en la base, o es la piedra angular que nos contorneó a muchos de nosotros. Mundos distintos unidos en tiempo corto, muy corto y luego recordados por siempre. Gracias por los buenos deseos, un 30 de mayo de recuerdos y de recordar, el chiquillo llamado Pedro Pablo no dejaba de procurarnos con la "selva negra" y sus sapo verde eres tu, en mi realismo utopico les agradezco y les correspondo con una bellez de flor cuya foto me ha sido ofrecida con mucho amor por Ro