Wednesday, November 16, 2011

VIGILIA

Ro me cuenta, que se desperto por la noche y acudió a obscuras a verificar un sonido especial del motor de la refrigeradora, verificado y controlado, al abrir y cerrar de las puertas de la nevera ceso ese ruido, al retornar y dar su cuerpo la vuelta iniciando el retorno, sintió como un golpe en su parte superior, a la altura de su hombro, como si su cuerpo hubiese golpeado con otro cuerpo, como si hubiese sido topado por otro ser, en su somnoliencia siguio su rumbo a acostarse, pero de pronto se desperto completamente preguntandose, como podía haber sentido esa sensación de choque, cuando no existe ningún lugar o cosa en donde podría haberse golpeado, regresó el camino, desandando lo andado, para comprobar que en ese camino no existían obstáculos de los cuales podía haberse topado, mucho más a la altura de su hombro y en verdad no existen.... o existío?
Estaba leyendo ciertos comentarios en rumano sobre la obra de Eliade, en especial sobre la obra llamada Noche de San Juan y encontré algo que me atrajo, y que esta relacionado con el contar y la experincia nocturna de Ro, en mi traducción, sonaría mas o menos de la siguiente forma, .....podríamos decir que un hecho fantástico cualquiera es un engañar de percepciones, un producto de la imaginación, de manera que con esta explicación el mundo quedaría de la manera conocida, o podríamos por defecto, decir que ese evenimento es verdadero, que se produjó, que se hizo parte de la realidad, en consecuencia esa nueva realidad sería conducida por leyes que nos son desconocidas.... realismo fantástico... en un mundo que es el nuestro, en este mundo que bien decimos lo conocemos, en un mundo sin diablos, sin hadas sin vampiros, tiene lugar un hecho que no puede ser explicado por las leyes de nuestro mundo familiar, se presentan las dos opciones, la primera negar el hecho y la segunda creerlo, fue esa noche la ideal para ese hecho y porque en esa noche, ¿cuando se rompen los tiempos? En la obra de Eliade se recomienda: ”Haste la pregunta adecuada, la única que interesa”, la búsqueda y encuentro con el grial …..contactos que te sacuden, ….el amor rompe el tiempo…, son barbaros esos pensadores y escribidores de los Carpatos, que afirmaron que nuestro mundo habla mediante simbolos, ¿como hallar una puerta en un muro que no ofrece ninguna?...... y sin embargo la refrigeradora sonaba…. Hacía frío… para que prender una luz, cuando tu conoces de memoria la senda por la cual caminas día a día, en nuestra casa arde permanentemente nuestros velones de aceite y viejo … siempre seras parte nuestra…. Hay épocas o tiempos en los que la única forma de ir hacia adelante, es nadando contracorriente…. Lo importante es el hecho que nuestro tiempo, el de nuestra vida, es el tiempo que nos lleva hacia ….. Digamos adelante…. Y un paso tras otro….. lo de Eliade y el burdel de las gitanas y sus expuestos sobre..la caridad, el amor eterno, la armonía entre el pensar, el hablar, y actuar, la dulce paciencia, la percepción de la verdad, la energía para recorrer el camino hacia la supranatural verdad, la eterna contemplación o meditación …. Lo real, lo imaginario, lo fantástico, lo mítico…. Relaciones entre lo sagrado y lo profano.
Y Ro me dice que para ella fue real, y entonces es real, todavía siente el sitio donde fue topada.

Sunday, November 6, 2011

FLORES ABUELA JOSE

La bondad de José y por su intermedio la de su abuela, hacen que lleguen a nuestro patio y casa, unas bellezas de flores.. ese es el inicio de otra silvestre historia, historia de cuidado de flores y apegos....otras vidas, las del reino vegetal, mientras vivamos serán las de la abuela de JoséRodica preguntó a Jose, que pasará con las flores propidad de su abuela ahora que se cambia ella de casa, Jose responde,preguntando a Rodica si las quiere y puede conservarlas Rodica afirma que las quiere, Jose pregunta a su abuela si las puede regalar las flores a Rodica, afirmación positivamente positiva, encuentro de Fernando con José para planificar el traspaso de las floresida con la camioneta y se efectuá el regalo de masetas, masetitas, flores y florecitaslas flores ya están en su nueva casa, no sabemos sus nombres pero ya las nombraremosya recibieron su puesto y comida, fueron mojadas y serán bautizadas, se adaptarán...bien venidas y harán su historia...gracias José y a la abuela de José.

Thursday, November 3, 2011

FINADOS 2011

LA COCCION DEL BREBAJE. En nuestro caso fueron dos ollas,la primera para todos y la segunda mas chica para mi, gracias a la inventiva de Ro, guste o probe la colada..OLLA de HIEBAS.., MAS OLLA DE OLORES, vuelvo a recordar, la mejor receta de este elixir, la tenemos de un libro de recetas de cocina ecuatoriana, de una extranjera, un aporte aleman a las tradiciones...



Frutas, hiebas, condimentos,las yerbas hierba luisa cedrón y naranja no deben hervirse, se pone solo la infusión... aporte de alemania ... :-))



Ingredientes que participan en la hechura....



Mas vistas de los ingrdientes...

y nuestro siempre presente Pedro Pablo, completa nuestros finados 2011.

MI AUSENCIA A SU FESTEJO ????

Pido disculpas a todos ustedes, por no haber participado en la reunión de colada morada y guaguas de pan, (costumbre día de los muertos), día vienes en la mañana, sala de reuniones. Disculpas especiales a la compañera a quien agradezco por sus esfuerzos por integrarme al devenir social de los departamentos….,pero había comunicado a todos ustedes que por prescripción médica tengo prohibido la ingesta de cosas fermentadas que pueden producir azúcar, que no puedo ingerir ciertas frutas, que me es prohibida el azúcar o raspaduras, al igual que harina. A alguno de ustedes comenté los resultados de mi visita el día jueves al mío médico, quien supo indicarme que mi presión arterial estaba peligrosamente alta, ustedes bien saben que los días de muertos y aún un día 28 me es sumamente doloroso. Nunca dejaré de recordar, que luego de ciertas celebraciones de cumpleaños en la oficina sumado el recuerdo de mi hijo, soporté un shock diabético que me obligo a hospital con declaratoria de diabetes que la soporto junto a mi presión arterial alta.
Espero que estas mis disculpas sean aceptadas para evitarnos cualquier otra interpretación que se quiera dar a mi inasistencia a esa reunión social.
Para mi es importante y muy importante, dejar muy en claro y por escrito, que no me anima ninguna animosidad hacia ustedes, en verdad puedo ser un tipo molesto en mis opiniones, puedo ser exagerado en mi decir, algunos dirán que soy hosco, malhumorado, pero de mi parte siempre trato de evitar se mezclen asuntos personales con asuntos de trabajo y en consecuencia espero que nadie se sienta autorizado para señalarme, estigmatizarme o amenazarme por mis opiniones, que de hoy en adelante trataré de limitarlas para no herir sentimientos personales.
Nuevamente disculpas.

Monday, October 31, 2011

YO SOY YO, NADA QUE DEMOSTRAR…

El día de hoy, caminando por el patio de mi institución, de retorno a mi espacio de trabajo, luego de una visita a planta central, (soy distraído de profesión), fui requerido por un llamado de un conocido, el hace fuuuuu de los tiempos, se desempeño como rector del Colegio Benalcazar, y fue profesor en último año de colegio de la materia de física de nuestro Pedro Pablo; luego de las consabidas conversaciones sobre el clima, la política en general, las tembladeras de la tierra, me pregunto sobre aquello que alguna vez nos relacionó, esto es: “¿y la familia?”. ….para mí el inicio del raspar de heridas ……, es el prender señales amarillas… y luces rojas titilantes, silencios incómodos, mencione a Eduardo de lo nuestro, de nuestro faltante, mi interlocutor luego de expresar sus sentimientos de solidaridad para con nosotros, me indicó que me iba a contar una grata experiencia suya con nuestro chiquillo, de lo que fue Pedro en el colegio, de su forma de ser, me habló de su porte, pasó a mencionarme el hecho de que siendo un buen alumno fue considerado para participar en un concurso interno del establecimiento que buscaba señalar al candidato del colegio para que participe en unas olimpiadas a nivel nacional de este tema, luego del proceso de selección y pruebas internas, fue calificado como uno de tres finalistas del certamen interno, el día de la última prueba, aquí viene la remembranza, dice Eduardo…. Pedro Pablo pidió permiso para hablar, se levantó y con su forma de decir las cosas, renunció a su participación, argumentando que uno de sus compañeros tenía más necesidad y pretensiones para participar como delegado del colegio, y que por eso se consideraba debía retirarse y se retiraba de esta concurso. Esta es la historia de Eduardo, que a mi vez he contado con mucho orgullo a Rodica, quien luego de expresar su dolor me termino remarcando o remachando la frase que rezaba el accionar de Pedro Pablo, y que la utilizaba en sus conversaciones con su madre y que sonaría en la traducción, (no se olviden que en nuestro hogar hablamos rumano), más o menos de la siguiente forma: “mama yo soy yo, no tengo porque demostrar lo que soy… que me acepten como soy”……. de mi parte, volví a traer al presente lo que de el dijo su amigo y profesor de la USFQ, Álvaro Alemán…:"


.................................................................................."

Thursday, October 27, 2011

VEINTE Y OCHO MESES

Veinte y ocho meses, día viernes 28. Reflexionado o recordando sobre nuestro siempre chiquillo, chiquillo siempre eterno, lo que el vestía…sus tenis o zapatotes de caucho con sus cordones gruesos y largos de colores diferentes, cada zapatote con un color distinto de acuerdo a su genio, era el uno rojo, el otro verde y así el sabía cuando los cambiaba y porque lo hacía, el elegía lo suyo y los compraba a su gusto…sus medias podían ser de colores y si eran de rayas perfecto, sus amplios grandotes pantalones, …del tamaños familiar, su calentador rojo de deportes cuando iba al taichi, sus pantalones de pana para otros días, para la parte superior sus camisetas, polos, remeras también de color XXXL, súper largué que era los que encontraba y podía comprar, en este country o campo de tamaños pequeños, era difícil que encontrara que portar, en los primeros meses de universidad introdujo la moda de la camisa tipo leñador la portaba abierta por encima de las camisetas como si fuera chompa, luego llegó a los polos de diverso color con rayas estilo cebra y una casaca tipo cazador que lo protegía de las inclemencias del tiempo, o las de tipo deporte polo sin mangas, la cazadora la utilizo tanto que ya tenía hasta huecos en los codos, que difícil era encontrar rompevientos o protectores de lluvia, recuerdo que alguna vez lo mandamos a fabricar y hasta cuando nos lo entregaron había pasado la época de lluvias, mas arriba sus gafas negras redondas para sol, sus gorra de visera amplia, prefería el color café, aunque tampoco dejaba de utilizar lo negro, su forma de vestir y ser, era suya, sencilla la forma como el mismo, sencillo en su complejidad, amplio sumamente amplio como lo que sentía y conocía, libre en lo suyo, como adolescente pulcro, eso si nadie podía evitar su tiempo de uso del baño, ese era uno de sus placeres, además del leer en ese hasta terminar el material, su largo pelo que le llegaba hasta la cintura recogido en las trenzas que Rodica las trenzaba, acordándome de aquello que lo distinguía, su olor a jabón irish spring …. Basta ese sigue siendo Pedro Pablo, nuestro eterno chiquillo....

Tuesday, October 25, 2011

LA GRANOLA SE ESCURRE HACIA EL SABADO

Los ingredientes, avena tostada guena para el colesterol, dícese de la necesidad de las pepas de zambo tuestadas buenas para matar a los bichos, el ajonjolí al tiesto, maní de tueste o maní tostado, almendras, nueces, avellanas, nosotros las tres ingredientes anteriores las pusimos al hornear…. el resultado.. poneeés lo que tengas a mano …. nosotros pusimos hasta pedacitos de nachos…. me olvidaba las semillas de girasol y de la linaza… faltara algo, si la buena voluntad para meternos a comer como ardillas …
La pregunta, porque hablar de este preparado, la respuesta… como todo en nuestra vida, la necesidad te obliga a la macrobiótica o será para muchos la novelería o el ser esnob ?. En fin, los principios de la diabetes limitan o prohíben la ingesta de dulces y harinas, te recomiendan fibras y otros menjunjes…. que a la vejez hay que controlar la presión, que cuidado el culesterol…, días, más días que fluyen, se escurren hacia cada sábado, que suerte que existe el sábado, demos gracias al que sabemos que creó ese día…. y a algunitos que lo respetan. ¿Por qué hacer la granola en casa, porque en el comercio la entregan inclusive con azucares y frutas prohibidas para nos y mas con productos industriales?
Afirmo que todo se escurre hacia ……. cuanto nos cuesta el llegar al fin ….de la semana…. vivimos el día al día…. esto es lo nuestro…