Saturday, March 7, 2009

Ojala aprendan...

Demasiada tolerancia para con el gran hermano y sus acolitos. Creo que viene el tiempo en que deben ser parados.

A continuación un artículo de el Comercio...

CNE multó a binomio Correa-Moreno con USD 650
3/7/2009

Quito, AFP, DPA

El Consejo Nacional Electoral estableció una multa contra la candidatura presidencial de los actuales gobernantes Rafael Correa y Lenín Moreno, por haber usado una cadena oficial para proselitismo, según confirmó hoy el presidente del organismo, Omar Simon.

Adicionalmente el Consejo dispuso a los medios de comunicación que no transmitan la extensa cuña gubernamental que usa la tonada de la canción "Hey Jude" del grupo inglés Los Beatles, sin autorización para hacerlo lo que podría ser sancionado internacionalmente por faltar a principios de propiedad intelectual.

Simon anunció también que envió una carta al secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, recordándole que las cadenas oficiales no pueden ser usadas con fines propagandísticos de ninguna candidatura.

Para las elecciones generales del 26 de abril próximo se han presentado ocho candidaturas presidenciales, pero según encuestas de intención de voto difundidas en esta semana, Correa ganaría en la primera vuelta con un 54 por ciento.

La campaña electoral arranca el 10 de marzo y finaliza el 24 de abril. Si Correa gana nuevamente la presidencia, que ha ocupado por dos años y medio, podrá presentarse después de cuatro años a una reelección más por otros cuatro años.

Las elecciones generales en Ecuador se adelantaron para aplicar la nueva Constitución de esta nación con la que el gobierno aspira a que se aplique el "socialismo del siglo XXI".

El CNE determinó que en la cuña gubernamental retransmitida por la televisión aparecen afiches que patrocinan a candidatos oficialistas.

La publicidad aparece en los medios sin el debido permiso e incumpliendo otras disposiciones, según dijo a la AFP la Sociedad de Autores y Compositores Ecuatorianos (Sayce) .

La música de Paul McCartney acompaña toda la cuña de dos minutos y 30 segundos en la que en vez del estribillo 'Hey Jude' se escucha el de “ re-vo-lu-ción ciudadana ” , el proyecto bandera de Correa.

Aun cuando la empresa responsable solicitó el permiso, la cuña empezó a ser difundida “ cuando todavía no había sido autorizada ” , dijo Gerardo Chávez, director de Sayce.

De igual manera tomo de el Hoy Opinión de Puertas el artículo Disculpas

Archivado en | Opinión Perspectivas Tags : Marlon Puertas
Comparte esta noticia Estos iconos son enlaces a sitios web donde los lectores pueden compartir y descrubrir nuevas páginas
Disculpas a los Beatles
Publicado el 07/Marzo/2009 | 00:11


Por Marlon Puertas

mpuertas@hoy.com.ec

No hay derecho. Resulta que Paul McCartney escribe una canción para el dolido hijo de John Lennon y cuarenta años después a un genio publicitario ecuatoriano, discípulo de Vinicio Alvarado, se le ocurre que ese puede ser el nuevo himno de la revolución ciudadana de Correa. Para concretar la afrenta, se prestan artistas que corean muertos de la risa que "él (¿quién?) levantó el Ecuador y va a seguir luchando…". Laralá. Para colmo, el mensaje es falso porque al Ecuador no lo ha levantado nadie porque sencillamente nunca estuvo caído. Golpeado, sí. Dolido, cómo no. Estafado, una costumbre. Engañado, eternamente. Más con este tipo de mensajes abusivos y manipuladores que apuntan a los buenos sentimientos de un pueblo que necesita creer en algo y que no exige mucho, que se contenta con poco. Tan poco, que su apoyo a Correa sigue invariable.

Pues los genios creativos deben estar muy satisfechos de lo buenos que son, pero al mismo tiempo preocupados, porque saben que el peso de la campaña estará sobre ellos. Al gobierno se le acaba la plata y en esas circunstancias lo que toca es hacer creer a todo el mundo que la plata no se acabará. Que si gana Correa la reelección, aumentarán los subsidios, que el Estado resolverá los grandes problemas de la gente, que no existirán más preocupaciones por la educación ni la salud. Que ni hará mucha falta trabajar. Primero, porque no hay trabajo y segundo, porque Correa resuelve. Que hasta los delincuentes se convertirán en boy scouts, que las Farc ya no tomarán vacaciones en Ecuador. Le llaman el buen vivir y eso es lo que intentan vender con estos estribillos.

Lo que no explican los artistas que ultrajan el Hey Jude original, es porqué aquello que ofrecen tan contentos aún no ha comenzado durante los dos años que tiene de vigencia la revolución en el Ecuador. Tampoco anticipan que los cuatro años que vienen para Correa, no serán suficientes para que la gente sienta los beneficios que gozan Cuba y Venezuela. Por eso, más adelante, aparecerán nuevamente cantando y alterando canciones de Sabina, Patito Feo o las Kandela y Son, porque el proyecto va para largo y como ocurre en las dictaduras modernas, los votos son necesarios para avalar los abusos.

La buena noticia es que la campaña recién comienza y que Omar Simon, del Consejo Electoral, no está dispuesto a coartar tanta creatividad. Ya nos informarán, supongo, cuánto nos cuesta pagar los derechos para piratear a los chicos de Liverpool y en suma, cuánto nos cuesta contar con el talento de los chicos creativos, que de tan buenos, ni siquiera necesitan participar en concursos públicos para ofrecer sus servicios, procedimiento normal antes de entrar a los dedazos de la revolución.

Los únicos ofendidos deben ser los sobrevivientes de los escarabajos ingleses.

Tampoco me quiero imaginar la cara de la ambiciosa Yoko, aunque lo más probable es que ni se hayan enterado. Lo importante es que por acá están contentos todos, los publicistas, el presidente y los artistas, que por primera vez son tomados en cuenta aunque sea para corear que la patria ya es de todos.

Thursday, March 5, 2009

PLagio de musica y deformación del mensaje!

Lo siguiente es a proposito del nuevo video promocional del gobierno del gran hermano y que esta siendo difundido en la TV ecuatoriana.

Que perversión.

SSXXI. No hay nada respetable para estos nuevos publicistas del gran hermano.

A continuación ingreso la obra original.



Revolución ciudadana.... esto no es ético....cuanta repulsión causa este hecho y para ahondar que la repulsión no es solo nuestra, es compartida, a continuación inserto un comentario del diario Hoy de este día. Utilización perversa de esta musica y el cambio de texto, manipulación de la mente de generaciones que no conocen o no entienden del mensaje original, que puede esperarse de aquellos que han usurpado para su beneficio del sentimiento patriótico del hombre común. Si la patria es de todos...

¡Hey Jude!
Publicado el 05/Marzo/2009 | 00:07
Por César Ricaurte

cricaurte@hoy.com.ec

¿Qué opinaría Paul McCartney de que el Hey Jude hay sido modificada, "adaptada", salvajemente pervertida para convertirla en el himno electoral de la Revolución Ciudadana? ¿Qué pensaría Julian Lennon, el hijo del fallecido John, si es que se enterara que la canción que Paul le escribió después del divorcio de sus padres se ha convertido en una oda a la manipulación político-emocional? A estas alturas, ya no sorprende que los "spots" que promocionan las obras y las figuras de los gobernantes nacionales, provinciales y locales proliferen en épocas electorales. No sorprende, aunque es igualmente condenable.

La trampa es moneda corriente, en la política del viejo y del nuevo país. Por eso, en lugar de regenerase, la práctica política sigue apareciendo como una actividad deleznable y sucia. Al frente del Hey Jude gubernamental. Al abuelito que no ha visto en su vida obra más grande que la del Régimen, está la propaganda de la Alcaldía de Guayaquil sobre el pasado y el presente y que para el colmo ofrece más (¿Nebot?) para el futuro.

Aparte de todo esto, en el nuevo spot beetleniano del Gobierno hay un detalle adicional, bastante incómodo. ¿Los publicistas pagaron derechos para utilizar la canción? ¿Y más aún, ¿pidieron permiso para modificar la obra original del artista? Porque dudo mucho que un grupo tan celoso de sus composiciones que no daban permiso a iTunes para ponerlo a la venta de forma digital, haya autorizado para que se cambie totalmente la letra, el sentido y la intención de una de sus obras más emblemáticas.

Como explicó alguna vez Paul McCartney: "Comencé con la idea de 'Hey Jules', comenzando con Julian, don't make it bad, take a sad song and make it better (no te lo tomes a mal, toma una canción triste y mejórala). Hey, trata de lidiar con esta terrible situación. Sabía que no iba a ser fácil para él. Siempre me sentí triste por los niños en los divorcios... Se me ocurrió la canción en ese momento y decidí continuarla. Lo cambié a 'Jude' porque pensé que sonaba mejor."

Comparen esto con la utilización política. No se justifica para nada, pero esta clase de piratería, es frecuente en la publicidad ecuatoriana. Recordemos que antes se ha utilizado con total impunidad música de Piero, León Gieco, José Luis Perales. Se han utilizado famosas cumbias, baladas, boleros, folcklore, rock. Recuerdo que uno de los casos que más indignación me ha causado, sucedió hace varios años cuando una constructora promocionaba un plan habitacional utilizado, "Elegy", un bellísimo tema que Ian Anderson de Jethro Tull había dedicado a la muerte de un integrante de la banda.

¡Viva la impunidad publicitaria! Y nos tratan de convencer que comprar un disco de un dólar es un acto criminal. Pero, ante esta piratería que altera las obras artísticas, quién dice algo. ¿Qué dicen las disqueras, los sayces, los iepis y los cantantes de reality que hacen campañas antipiratería? Me gustaría saberlo.

Hora GMT: 05/Marzo/2009 - 05:07

A continuación el atentado denominado Himno Revolución Ciudadana, obra sacrilega pagada con dinero de todos los ecuatorianos a los cuales quieren convertirnos en complices de estas indignas acciones, falsa miel para los mas jovenes, espejismos...



y tambien el texto...

Patria tierra sagrada
Naciste libre y soberana
Hoy todos, somos la revolución
Que en tu corazón, vivirá por siempre
Se levantó el Ecuador
Y va a seguir
Luchando por esta nueva patria
Aunque nos quieran detener
encontrarán un pueblo unido como hermanos
Patria xxxxxxxx (no entiendo esa palabra)
Nuevos días de esperanza
Soñamos… soñamos un buen vivir
Libres al fin y hoy será por siempre
siempre siempre siempre siempre siempre siempre ahhhhhhhhhh
Revolución ciudadana ciuadana...

Es como comprar una Coca Cola engañados por el envase y encontrarnos con cualquier remedo de bebida o un shampoo de marca y encontrarnos con detergente patito con el cual se caen hasta los dientes.. Escalofrios de SSXXI.

Lo siguiente tomado de Terra.

El Gobierno de Ecuador tramita el uso de 'Hey Jude' de los Beatles como tema proselitista

Una fuente de esa institución indicó que actualmente está en trámite el derecho de uso de esa canción, símbolo de los legendarios Beatles, cuya música es interpretada con instrumentos andinos y su letra adaptada al proceso de 'revolución ciudadana', que lleva adelante el presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo


2009-03-06 | EFE.-Quito, 6 mar (EFE).- El Gobierno de Ecuador tramita el uso de la melodía 'Hey Jude', una de las más importantes de los Beatles, como un tema de la campaña electoral oficialista, de cara a los comicios generales del próximo 26 de abril, informó hoy a Efe la Sociedad de Autores y Compositores (SAYCE).

Una fuente de esa institución indicó que actualmente está en trámite el derecho de uso de esa canción, símbolo de los legendarios Beatles, cuya música es interpretada con instrumentos andinos y su letra adaptada al proceso de 'revolución ciudadana', que lleva adelante el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

La fuente indicó que, pese a estar en trámite el derecho de uso de la melodía, el Gobierno ha difundido la cuña publicitaria, a pocos días del comienzo de la campaña electoral, el próximo martes.

'Este tipo de licencias se demora un buen lapsus de tiempo, entonces, por la premura de sacar una campaña, se hace un trabajo paralelo, de sacar la campaña y también el trámite de los derechos de autor', afirmó la fuente.

Si no se consigue el permiso, la fuente explicó que sería la sociedad de gestión de derechos de autor que opera en Europa la que establecería una eventual sanción.

El uso del tema 'Hey Jude' ha causado algunas reacciones en grupos de oposición y de músicos, quienes critican dicha publicidad, por considerar que lesiona los derechos de autor y porque ha sido difundida antes del inicio oficial de la campaña electoral.

Además, el suceso se da pocos días después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador prohibiera al Gobierno usar las cadenas informativas para promocionar a sus candidatos, entre ellos el propio presidente Correa, que se presentará a los comicios de abril, para optar por cuatro años más en el poder.

El CNE recordó que la ley electoral establece que en los espacios de las cadenas de radio y televisión del Gobierno no podrán utilizarse imágenes, voz, nombres de candidatos ni de partidos o movimientos políticos.

La advertencia del máximo ente de la organización electoral del país responde a las críticas que surgieron tras una cadena nacional de radio y televisión del Gobierno, en la que se exaltaba la figura de Correa y de su gestión social.

El Gobierno ha ratificado que respetará las decisiones del CNE, pero ha defendido su derecho a mantener los espacios de información sobre la gestión gubernamental.

Tomado de Diario Hoy:

Archivado en | Opinión Perspectivas Tags : Marlon Puertas
Comparte esta noticia Estos iconos son enlaces a sitios web donde los lectores pueden compartir y descrubrir nuevas páginas
Disculpas a los Beatles
Publicado el 07/Marzo/2009 | 00:11


Por Marlon Puertas

mpuertas@hoy.com.ec

No hay derecho. Resulta que Paul McCartney escribe una canción para el dolido hijo de John Lennon y cuarenta años después a un genio publicitario ecuatoriano, discípulo de Vinicio Alvarado, se le ocurre que ese puede ser el nuevo himno de la revolución ciudadana de Correa. Para concretar la afrenta, se prestan artistas que corean muertos de la risa que "él (¿quién?) levantó el Ecuador y va a seguir luchando…". Laralá. Para colmo, el mensaje es falso porque al Ecuador no lo ha levantado nadie porque sencillamente nunca estuvo caído. Golpeado, sí. Dolido, cómo no. Estafado, una costumbre. Engañado, eternamente. Más con este tipo de mensajes abusivos y manipuladores que apuntan a los buenos sentimientos de un pueblo que necesita creer en algo y que no exige mucho, que se contenta con poco. Tan poco, que su apoyo a Correa sigue invariable.

Monday, March 2, 2009

EMBOZADOS ???


EMBOZADOS ???

En uno de los sitios o foros de la red informática en los cuales entro, verifique el hecho de que casi todos los participantes, (me incluyo) será por cuidar el pellejo ante la falta de garantías ante el posible accionar externo de la comunidad ?, por miedos internos ?, participamos, nos presentamos sin identificarnos totalmente ante la cofradía, entramos escondidos bajo una capa protectora, y he constatado que indirecto el sitio virtual lo permite,.... será con el objeto de obtener mayor afluencia de parroquianos y que ellos puedan en libertad opinar ??.

Que se obtiene con este ardid, un astuto participante bajo cobertura de cualquier graffiti o símbolo, foto de espaldas, velero o el signo de interrogación, propone un tema para navegar o un tema de discusión o de consulta, se empieza a tratar el tema y zas, catapún, llega mas rápido que el viento, el momento en que el sujeto escondido bajo el velo del perro que defiende al gobierno, le ataca y quiere morder al participante que tiene careta de gato que esta en contra del oportunismo del grupo de poder, y como los participantes están bien cobijados bajo sus disfraces, puede el un cuatro patas decirle vela verde al otro cuatro patas, y otros calificativos, claro recibirá de retorno amabilidades como aquella... de lame de todo..... ignorante, bruto... así se logra el cambio del sujeto de navegación o discusión, al ataque personal, al daño de la honra, al sembrado de dudas al bello deporte que bajo las caretas lo practicamos con mucha pasión los ecuatorianos, el decir con o sin fundamento de todo y de todos, característica propia nuestra ??

El espacio virtual, actores máximo en número de 10 y los asistentes espectadores en 40 veces ese número, desde sus cómodas plateas delante de sus pantallas de computa, festejan las ocurrencias de los actuantes en el proscenio, tendrán sus favoritos, pero no se expresarán en público ...... pero de alguna manera liberarán sus ansiedades.

El maestro de ceremonia, sus adalides, los patrocinadores y los dueños ... de la casa o espacio virtual... tratarán de evitar en lo posible las palabras desagradables para y entre los participantes, sean de cualquier origen que sean, pero también ellos tienen su corazoncito, sus preferencias que las expondrán en bellas palabras y frases amables, de forma indirecta sobre la pelea y los pelearingos y se verán mezclados quieran o no quieran en el ajo, en el refrito, en la fanesca. En algunos casos serán también los promotores del guiso cocinado o el locro de papas.

Si el sujeto original del navegante tenía como tema, por ejemplo, la inmortalidad del cangrejo, terminó luego de la participación múltiple de los pocos participantes tratando el tema que bien podría ser denominado genealogía de los participantes, el buen origen de los discutidores, de Adán y Eva, de la familia del vecino y la existencia o no de educación formal, informal, etc.

En esto, ahí está también el astuto que interviene en múltiples y cansinas veces en la discusión de un tema, para en forma velada, en forma oculta bajo cualquier disfraz , lograr desviar el tema original, saboteando el espacio virtual, eso si logrando el deleite del feligrés, espectador y lector que participa de la expresión de nimiedades, de la sarta de vocablos, de estadísticas truculentas, de espacios informativos inexistentes y la representación de las buenas maneras de los actores.

Reflexiono, debemos actuar con doblez, bajo una mascara, o bajo la defensa de un tul o careta o antifaz, de un velo, debemos disfrazarnos para defender y decir lo nuestro, ?? Debemos envolvernos o utilizar preservativos de identidad para participar en este tipo de espacios virtuales, estas hipocresías son las que nos permitirían agredir al congénere nuestro, la falsedad entre la identidad virtual y la verdadera identidad, provocan desvíos de comportamiento social ??? ¿ tiramos la piedra y decimos el insulto porque nos cobijamos bajo un albornoz para no ser identificados como responsables de la acción ? Buscamos ser o somos la tapadera de nosotros o de otros ?

Estaría perfecto que podamos participar bajo supuestas identidades pero siempre que se traten temas de discusión que no ataquen a las personas, que traten verdades o que puedan ser temas fácil comprobables, el momento que ciertos asuntos llegan al plano personal los involucrados deberían ser expuestos al público con su verdadera identidad o eliminados de estos espacios virtuales en forma sumaria ?. Cuantas participaciones deberían permitirse sobre el mismo tema ???. ¿ Cuales además de los limitantes propios deberían ser los limitantes que imponga el sitio virtual a los participantes ?

Saturday, February 28, 2009

1 DE MARZO ( 1 martie )



1 MARZO ( 1 martie )

La primera flor, optimismo, esperanza, alegría de vivir, un renacer cada año.

Buscar en el bosque, en los sitios en los que la nieve se ha retirado o es mas delgada, la flor blanca que anuncia la primavera, campañilla de primavera ( galanthus nivalis ).

Costumbre en el primer día de marzo, de ellos de ofrendar a sus mujeres un pequeño dije u objeto (miniatura) de cualquier material, liado y anudado con un lazo de cordel blanco y rojo y de ellas de portarlo durante los primeros días de marzo. Imposible para la mujer salir de su casa sin portar su cordel y dije ( martisor ).

Cordel delgado blanco y rojo que conlleva implícita la conjunción de lo blanco de la nieve con el rojo de la vida misma, la leyenda una hada ( juno) a la salida del pesado invierno, paseando por el bosque encuentra esa flor que brota de la nieve y decide protegerla de la arremetida del celoso invierno, como puede hacerlo cubriendo la flor con sus manos, pero de sus manos caen pequeñas gotas de sangre que le han sido producidas por las zarzas del bosque. La flor vive, la vida se impone, entra la primavera, el renacer del año. Hermosa leyenda, tradición que se conserva desde años luz.

Para todas y todos aquellos que conocen de esta fiesta, y también para todos felicidades.

Thursday, February 26, 2009

Lo que somos y what a wonderful World.


Lo que somos y what a wonderful World.

Por cierto no soy un escribidor de profesión, ni a tiempo completo, ni siquiera pretendo manejar decentemente el idioma, lo utilizo y lo maltrato, intento eso sí hacer de darme de hacer de entender.

Soy un sujeto de sentires y decires que necesitan ser escriturados para que algo haga de quedar. Dicho esto de la manera que se me hace y nace hacerlo, y una vez que junto a tu madre hemos visto a la parca, a la señora de la guadaña rondar por muy cerca de ti o de tua, hijo te deseamos muchos cumpleaños mas, mucha salud, nuestros deseos que te encuentres en paz contigo y con todos los que puedas, formes lo tuyo y los tuyos, luches por lo que tu eres y piensas, seas tu mismo y etc, etc, etc. Este es tu día…

Futele Dumnnezeul pe toti aia care ne si te vor rau si sa-i dea Domnul de mai multe ori de ceea ce ei iti doresc tie.

What a wonderful world.

Wednesday, February 25, 2009

CORRUPCIÓN



Por allá en el fu tiempo, mayo del 2004, el Presidente de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción, Simón Espinosa Cordero, indicaba en uno de sus escribidos, el siguiente concepto de corrupción:

Corrupción = Monopolio – transparencia + discrecionalidad

Este concepto lo indicaba a propósito de que cierta instancia o autoridad no contestaba un pedido y por eso completaba su decir de la siguiente manera:

“ no responder es discrecionalidad, no responder es evitar dar explicaciones y esto es falta de transparencia ”

En ese mismo año, en uno de los documentos propiciados por esta comisión se señalaba que la conducta moral del individuo nace desde lo profundo de su conciencia y por tanto la actitud ética de una persona no depende de las normas que la rigen o del temor a las penas que la castigan, sino de la manera que se valora a si misma, que no solemos percibirnos como personas valiosas, que nos desacreditamos a nosotros mismos que nos avergonzamos de un pasado histórico que desconocemos y no encontramos en el presente razones para enorgullecernos de nosotros mismos. Percibiéndonos de esta manera negativa somos pasto de la corrupción, no nos damos oportunidades de practicar la honestidad, la corrección, de ser eficientes, no procedemos con bondad, no perseveramos en cumplir metas y objetivos, irrespetamos a los que nos rodean, no somos leales, no cooperamos, irrespetamos la ley, etc, etc...

Dicho eso, determinado el marco, se preguntaba el documento cuales son las causas de la corrupción, y contestaba que las mismas se originan en el entorno social, familiar, y en el desarrollo de la vida política en el país, causas que no pueden disculpar su propia existencia.

Decía el documento sobre el perverso ejemplo de una buena parte de la clase política, capaz de hacer casi cualquier cosa con tal de alcanzar sus objetivos personales, libertinaje jurídico y luego mencionaba las causas personales, las necesidades familiares, el redondeo del sueldo y el soborno....

Que tenemos al momento en el país... monopolio de un partido y grupo llamado PAIZ , y en más estatización...interesesesses personales o de grupo conducidas por las cabezas del grupo ? transparencia en cadenas informativas o manipulación de la verdad ? discrecionalidad en el manejo de la economía pública, emergencias y mas emergencias, subsidios, entrega de donaciones...vacas flacas ??? irrespeto a las disposiciones constitucionales y legales ?? mejor nivel de vida o decrecimiento del nivel de vida ?? mas empleo o menos empleo ?? mejores salarios o peores ingresos, robo de hasta las jubilaciones ??? ........ esto será o no será, el caldo de cultivo de lo que debería evitarse, de lo que es el origen de la corrupción ??, en un final preguntémonos obtendremos y/o tenemos mas o menos corrupción ??? LA RESPUESTA ES EVIDENTE. EXPRÉSELA.

Que he escuchado en estas últimas fechas


Jueves y viernes de la semana próxima pasada, dos entrevistas radiales, Visión, Oquendo. La primera, el entrevistado U. Católica Quito, Ecuador; la segunda U. Andrés Bello, Caracas, Venezuela, buenas entrevistas, personajes de primera, excelentes conversaciones, conceptos claros, etc, etc…

El primer entrevistado habló de ética: habló del valor de la verdad, del respeto a la dignidad humana en el sentido de merecerla y recibirla, de la necesidad de visionar y buscar el bien común. Y varias sentencias bien conocidas: “ no somos tan buenos como pensamos que lo somos, ni tan malos como nos dicen los otros que lo somos ”; “ se es ético o no se es, se quiera o no se quiera, debido a que respetas o no respetas a las personas que piensan o actúan como tu o diferente a ti ”; “ la manipulación de cualquier tipo es perversa (y se refería a la periodística o a la verdad estatal) ”; “ compórtate de tal manera que tu comportamiento pueda constituirse en algo legal ”. etc,etc,etc.

Del segundo entrevistado y de esa entrevista, ya algo había yo contado en el foro, dichos y conclusiones con las que concuerdan muchas personalidades y críticos, asunto Venezuela y por extensión los otritos semejantes…, los dichos y sentencias: “ no hay futuro en el estatismo ”; “ no se puede hechar mano de un modelo que ha fracasado ”; se necesitan empresas exitosas (que no son las del estado) para obtener empleos y poder salir de la pobreza ”; “ se requiere el talento industrial privado y la capacidad del trabajador ”; “ es necesaria la inversión tanto del capital interno como del capital extranjero ” ; “ apertura de mercados ”; etc,etc,etc.

Dos entrevistados que han vuelto a confirmarnos el hecho de la barbaridad que significa el SSXXI, que ética, mínimo caudillismo, poder para un grupo o dictadura de un partido, camino al despeñadero, y volver una y otra vez sobre nuestros pasos.

La conclusión del periodista Oquendo, que barbaridad parece que cuando se habla de Venezuela también se esta describiendo las mismas situaciones que en Ecuador.

frenandomaldo@gmail.com
www.frenandomaldo.blogspot.com